Al igual que el león que se abalanza hambriento sobre el antílope en el famoso cuadro de Henri Rousseau [en imagen], en la Beyeler también sienten un voraz apetito, pero en este caso, de arte. La nueva presentación de la colección del museo suizo se... Leer más
El barroco suele asociarse con la pompa de las cortes europeas, simbolizadas en la de Luis XIV, pero la cultura visual barroca también prosperó en Gran Bretaña en circunstancias muy diferentes. Esta exposición en la Tate Britain descubre cómo la magnificencia se utilizó para expresar... Leer más
“Ahora que ya no quedan sacerdotes ni filósofos, los artistas se han convertido en las personas más importantes del mundo” aseguraba hace años Gerhard Richter. Ajeno al enfrentamiento entre abstracción y figuración -debido a su convencimiento de que ambos lenguajes son necesarios- el creador alemán... Leer más
La exposición Canova | Thorvaldsen. El nacimiento de la escultura moderna examina el devenir de la escultura entre los siglos XVIII y XIX, un período en el que este medio experimentó una transformación decisiva gracias al genio del italiano Antonio Canova y del danés Bertel... Leer más
Este 2020, el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona inicia la temporada con Big Bang Building Light!, una intervención artística de Mario Pasqualotto (Barcelona, 1953) en el marco del Festival Llum Barcelona, con la que el artista resalta, con líneas y puntos de luz,... Leer más
La Movida está considerada una de las épocas más singulares y espontáneas de la cultura contemporánea española, que tuvo lugar fundamentalmente en Madrid en los primeros años ochenta, coincidiendo con la alcaldía de Enrique Tierno Galván. Tras varias décadas de dictadura y ostracismo, la transición... Leer más
Desde finales de los años 70 Thomas Struth (Geldern, 1954) es internacionalmente reconocido por las fotografías que ha realizado de ciudades, paisajes, retratos e interiores arquitectónicos. Su obra refleja cómo la fotografía puede a la vez captar y cuestionar la historia de los medios y... Leer más
Nuestra visión de Norteamérica está condicionada por las imágenes que nos ha suministrado la industria del entretenimiento: desde el cine y la televisión hasta la publicidad y la prensa. Ningún otro país ha confiado tanto en el poder y el impacto de las imágenes y... Leer más
«Su sola mirada te cortaba el aliento. Alta, de pelo oscuro, morena, esbelta y ágil, con los ojos verdosos de un tigre polar, durante medio siglo la ha dibujado, pintado, esculpido en yeso y mármol, fotografiado un sinnúmero de personas, empezando por Modigliani” escribió Joseph... Leer más