Nacida en Montevideo aunque madrileña de adopción (mora en la capital desde 1965), Carmen Posadas ha vivido largas temporadas en el extranjero, en Moscú, Buenos Aires y Londres, ciudades en las que su padre desempeñó cargos diplomáticos. En los cuarenta años que lleva dedicada al... Leer más
Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948) se autodefine como “artífice”, aquél que hace o inventa algo. Con una larga trayectoria que se remonta a las colectivas de la Nueva Figuración en la Sala Amadís a principios de los años 70, dirigida entonces por el crítico y... Leer más
“Sostener el infinito en la palma de tu mano y la eternidad en una hora…” es la sensación que describió William Blake en su poema Ver un mundo, la que puede experimentar alguien sensible al tener entre las manos una moneda antigua. Pocos objetos ofrecen... Leer más
La Europa del siglo XVII fue testigo de una potente eclosión del interés por el mundo natural. Las enciclopedias botánicas de la época recogen los descubrimientos realizados en esta «Edad de Oro» del comercio mundial. Los pintores de bodegones incorporaron conchas, insectos, frutas exóticas y... Leer más
“¿Cómo podríamos vivir sin la Belleza? Es para el ser humano tan necesaria como el aire que respiramos. Sin ella, esta vida no merecería la pena ser vivida” proclama Alberto Campo Baeza (Valladolid, 1946) en un manifiesto en defensa de las Bellas Artes en la... Leer más
El pasado invierno, el Museo Guggenheim de Bilbao celebraba la que sin duda será una de las exposiciones más importantes de José Manuel Ballester (Madrid, 1960), bajo el rótulo 2020/03/15. Con este título de aire conceptual a lo On Kawara, el artista madrileño presentó un... Leer más
Ramon Mascort nació en Barcelona, en 1930, en una familia con profundas raíces en la villa ampurdanesa de Torroella de Montgrí desde finales del siglo XVIII. Este municipio gerundense, situado cerca del mar, entre la montaña del Montgrí y el río Ter, fue el escenario... Leer más
El Le Carré español, Lorenzo Silva (Madrid, 1966), estudió Derecho y trabajó como abogado antes de colgar la toga para iniciar una carrera literaria jalonada de premios como el Nadal por El alquimista impaciente (2000) o el Planeta por La marca del meridiano (2012) ambas... Leer más
Galardonada este año con el prestigioso Premio Nacional de Diseño de Moda, Ana Locking (Toledo, 1970) ha proyectado su ingenio y sensibilidad también en el universo del interiorismo a través de su división Ana Locking Living. “Soy apasionada del cine, de la música, enamorada del... Leer más