Paloma Otero, Conservadora Jefe del Departamento de Numismática y Medallística del Museo Arqueológico Nacional, nos descubre la historia de unos trishekels con la cabeza del dios Melqart, fechados hacia 237-227 a.C., de las monedas más impresionantes de la historia monetaria hispana. “Estos múltiplos de plata... Leer más
La Fundació Vila Casas presenta en su sede Museu Can Mario, de Palafrugell, Josep Clarà y el universo de la escultura comisariada por Cristina Rodríguez-Samaniego. La muestra, que abre sus puertas el 25 de julio, reivindica al escultor catalán al que las instituciones contemporáneas no... Leer más
“Soy una activista visual”, así se define la fotógrafa y cineasta Zanele Muholi (Umlazi, 1972) que usa su arte para dar visibilidad al colectivo LGBTIQ+ (lesbianas, transexuales, intersexuales y personas de género no binario). «Utilizo mis imágenes para impulsar una agenda política», manifiesta la artista... Leer más
“Sigo sintiendo curiosidad, me siguen interesando los cuadros. Cuando estoy en el taller me siento como si tuviera 30 años, pero cuando salgo de él, de repente, tomo conciencia de que soy un octogenario. Así que, naturalmente, prefiero estar en el estudio. ¿No lo haría... Leer más
Una obra maestra perdida redescubierta en un polvoriento ático: es una historia familiar en el mundo del arte. Sin embargo, se presta relativamente menos atención a las grandes obras halladas en los almacenes de los museos después de haber sido, si no perdidas, al menos... Leer más
«Conmigo Su Señoría no perderá y hallará el espíritu del César en el alma de una mujer”, escribió Artemisia Gentileschi a su mecenas, Antonio Ruffo, el 13 de noviembre de 1649. La National Gallery de Londres le dedica su primera monográfica en Reino Unido, país... Leer más
“Regoyos y Beruete de procedencias, formación y trayectorias diferentes terminaron encarnando de forma ejemplar dos formas de modernización de la pintura española en el cambio de siglo especialmente a través del género del paisaje. Este doble sendero de la modernización del paisaje español tardó en... Leer más
Andy Warhol (1928-1987) fue el hijo de inmigrantes que se volvió un icono americano. El gay tímido que se convirtió en el centro de la escena social neoyorkina. El artista que abrazó el consumismo, la celebridad y la contracultura, y al hacerlo, transformó el arte... Leer más
“Sí, Leonardo nos ha prometido el cielo, pero Rafael nos lo ha entregado”, escribió Picasso sobre el maestro de Urbino que forjó su leyenda en apenas dos décadas de carrera. Quinientos años después de la muerte de Rafael, Italia le rinde tributo con una magna... Leer más