“Probablemente sea la portada más bonita de cualquier álbum de Tintín” dice el experto Eric Leroy sobre la primera cubierta que Hergé ideó para El loto azul. Demasiado cara de reproducir en su día debido a la técnica de cuatricomía, fue rechazada en 1936 por... Leer más
La bailarina y cantante Zizi Jeanmarie, fallecida el pasado verano a los 96 años, supo combinar como nadie el ballet clásico, el cine y el cabaret, Además encarnó “el chic parisino” gracias a su sofisticado vestuario creado principalmente por su amigo Yves Saint Laurent. La... Leer más
En 1922 la reina María de Inglaterra, esposa de Jorge V, recibió como obsequio para su casita de muñecas –que era un palacio en miniatura- una suntuosa vajilla en porcelana diseñada por Edwin Lutyens y fabricada por la casa Thomas Goode & Co. Considerada «la... Leer más
Drap-Art, el veterano Festival Internacional de Arte Sostenible, celebra su 24ª edición hasta el 5 de enero en el histórico barrio Gótico de Barcelona. Lo que diferencia a este certamen es su vocación de visibilizar el trabajo de artistas, diseñadores y artesanos que promueven una... Leer más
Durante la crisis del coronavirus, VisitFlanders puso en marcha Stay At Home Museum que permitía disfrutar desde la comodidad de la propia casa de paseos virtuales exclusivos que ponían lo mejor del arte de Van Eyck, Brueguel o Van Dyck al alcance un click. Más... Leer más
Un pionero, un gran artista y una figura clave e inclasificable en la historia del arte moderno. El legado de James Ensor (Ostende, 1860 –1949) se extiende por todo el mundo, pero en ningún otro lugar puede disfrutarse como en su hogar: Flandes. Nacido en... Leer más
Modest Urgell (1839-1919) fue uno de los pintores de mayor éxito a finales del siglo XIX y principios del XX. Su pintura fue evolucionando desde escenas costumbristas hacia evocadores paisajes imbuidos de luz crepuscular, de los que acabó haciendo variaciones. El artista justificaba esta reiteración:... Leer más
La historia bíblica de cómo el niño pastor David mató al poderoso gigante Goliat de una pedrada lanzada con su honda, ha inspirado algunas de las obras más significativas de la historia del arte, como las esculturas de Miguel Ángel y Donatello en Florencia, convertidas... Leer más
Nacido en el seno de una familia acomodada de Amberes, el pintor flamenco Anton Goubau (1616-1698), viajó en 1644 a Roma siguiendo la estela de Pieter van Laer y los “bamboccianti”, grupo libre de pintores de género que retrataron la vida cotidiana de la clase... Leer más