Hasta el siglo XVIII las colecciones inglesas de antigüedades consistían principalmente en pequeños objetos fácilmente transportables como monedas, intaglios y bronces. Sólo unos pocos mecenas muy ricos y poderosos, entre los que destacaron el rey Carlos I y Thomas Howard, conde de Arundel y Surrey,... Leer más
José Guerrero (Granada, 1914-1992) se convirtió en pintor durante los años treinta del pasado siglo, en los que pasó por las aulas de la Escuela de Artes y Oficios granadina. Aconsejado por Lorca, completó su formación, justo después de la guerra civil, en la Escuela... Leer más
En el París de las vanguardias, María Blanchard (Santander, 1881- París, 1932) fue una de sus figuras más brillantes. Su fuerte personalidad y su desventurada existencia –marcada por problemas económicos y su delicado estado de salud-, le granjearon el respeto de compañeros como Picasso, Juan... Leer más
Artista prolífico y aclamado en su tiempo, David Teniers el Joven (Amberes, 1610 – Bruselas 1690) es conocido principalmente por sus ricas y animadas descripciones de la vida campesina en el siglo XVII. La vendimia, la obra que Sotheby’s subasta el 10 de diciembre valorada... Leer más
A lo largo de la Edad Media la figura de la Virgen María se fue construyendo hasta convertirse en el modelo ideal de feminidad: la doncella virginal que es a la vez madre amorosa, humilde “esclava de su Señor” y reina de los cielos (“Regina... Leer más
Decía Truman Capote que Venecia era “como comerse una caja de bombones de golpe”, al describir las incontables maravillas que contiene. La ciudad de los canales lleva siglos inspirando a los artistas y la subasta que presenta la vienesa Dorotheum el 10 de diciembre, da... Leer más
Consagrada al pintor francés Baltasar Klossowski, conocido como Balthus (1908-2001), Artcurial promueve el 8 de diciembre una subasta monográfica que dispersa 150 obras, entre acuarelas, dibujos y pinturas. La mayoría datan entre 1953 y 1961, cuando Balthus dejó París para instalarse en el Château de... Leer más
En el otoño de 1980, David Hockney cambió Nueva York por Los Ángeles y cada día mientras conducía por la sinuosa carretera que bordea el Cañón Nichols de camino a su estudio, se maravillaba de su paisaje salvaje y ondulante. Reflejó esa sensación mareante en... Leer más
“Aunque nunca hayas tenido la oportunidad de ver o tocar el océano, éste te toca a ti cada vez que respiras, con cada gota de agua que bebes. Todo el mundo se halla inextricablemente unido al mar” ha dicho la legendaria oceanógrafa Sylvia Earle. Pero... Leer más