Ayer, 11 de marzo de 2021, fue una fecha trascendental en la historia de Christie’s que vendió la obra de arte digital Everydays: The First 5000 Days creada por Beeple (pseudónimo de Michael Winkelmann) por 58,6 millones de euros, estableciendo el tercer precio más alto... Leer más
La 12ª edición de la Asian Art Week de Nueva York, que se celebra del 11 al 20 de marzo, presenta un florilegio de obras de arte -tanto antiguas como contemporáneas- que abarcan el Extremo Oriente y el Sudeste asiático. Participan 29 galerías internacionales y... Leer más
Esta escena nos transporta a una época en la que no era raro que los ríos holandeses se congelaran durante el invierno. En sus paisajes, jóvenes y mayores, ricos y pobres, compartían tanto la alegría como las penurias de esta “pequeña edad de hielo” que... Leer más
El Lissitzky (Rusia 1890 – 1941) fue uno de los principales protagonistas de la abstracción rusa. Creció en Vitebsk, en un ambiente profundamente marcado por la religión judía. Dotado para el arte, realizó el examen de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San... Leer más
En febrero de 1888, Vincent van Gogh (Zundert, 1853-Auvers-sur-Oise, 1890) abandonó París para instalarse en Arlés huyendo del malestar espiritual que le atenazaba en la capital francesa y decidido a vivir más en comunión con la naturaleza. En aquella época le obsesionaba la cultura japonesa... Leer más
Hay pocos artistas cuyo trabajo haya experimentado una demanda tan llamativa como la de Eddie Martínez (Nueva York, 1977). Los grandes lienzos de este pintor de Brooklyn, densamente empastados -algunos figurativos, otros abstractos, y la mayoría un híbrido de ambos- llevan más de dos décadas... Leer más
La feria Urvanity nació con la misión de servir de plataforma al Nuevo Arte Contemporáneo difundiendo expresiones artísticas surgidas en contextos urbanos desde los años 70 en adelante, como el post-grafiti, el pop surrealista o el nuevo pop art. La pandemia ha trastocado el calendario... Leer más
Desde los grandes frescos de las iglesias hasta los pequeños iconos para la devoción privada, la religión fue un tema fundamental para los antiguos maestros. Además de que la iglesia era uno de los principales mecenas de estos artistas, los coleccionistas privados también codiciaban grandes... Leer más
La más rutilante estrella de Hollywood, Marilyn Monroe deslumbró a un joven Andy Warhol (Pensilvania, 1928-Nueva York, 1987) por el glamour que destilaba en la gran pantalla y una vida personal plagada de tragedias. En 1967, el artista montó una editorial, Factory Additions, en la... Leer más