Dart, el Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo, celebra su cuarta edición hasta el 8 de diciembre programando 20 documentales (15 largometrajes y 5 cortos) que podrán disfrutarse de forma online a través de la plataforma Filmin. Incluido en la sección Muestra se exhibe... Leer más
Los paisajes ocupan un lugar central en la producción de Karl Schmidt-Rottluff, miembro del grupo Die Brücke, que a finales de los años 40, cambió el ajetreo de Berlín por las regiones montañosas del Taunus y del Spessart donde pintó cuadros como Spessarttannen, que sale... Leer más
Esteban Vicente (Turégano, 1903 – Bridgehampton, 2001) se trasladó a Estados Unidos en 1936, y allí participó en dos de las muestras fundacionales del expresionismo abstracto americano: New Talents 1950 y 9th Street. Fue el único integrante español de la primera generación de la Escuela... Leer más
En la escultura renacentista veneciana, el retrato all’antica gozó de enorme éxito, originando la producción de bustos pseudo-antiguos y versiones de temas clásicos. Este mármol que recrea a la más famosa reina de Egipto, Cleopatra, en el instante de ser picada por un áspid, fue... Leer más
Niña soplando en un brasero, es la última de las llamadas ‘pinturas de velas’ de George de la Tour, el tenebrista francés por excelencia, que aún se conservaba en manos privadas. La saca al mercado la casa Lempertz de Colonia el próximo 1 de diciembre.... Leer más
Los enigmáticos pintores del Renacimiento alemán protagonizan la venta del 18 de noviembre de Artcurial. El lote estelar es Judith mostrando la cabeza de Holofernes, atribuido a Melchor Feselen y tasado entre 400.000 y 600.000 euros. Aunque el tema es bien conocido – la heroína... Leer más
Wassily Kandinsky nació en Moscú en 1866 en el seno de una familia multicultural y burguesa: su padre era un mercader de té de Siberia y su madre descendía de la aristocracia mongola. Antes de coger el pincel, fue profesor de derecho en la Universidad... Leer más
Los humanistas del Renacimiento estaban fascinados por la antigüedad, por sus mitos, su arte y su arquitectura. Los nobles exigían a los historiadores que inflaran sus árboles genealógicos para hacerlos retroceder hasta Hércules y otros semidioses. Algunas personalidades recibieron incluso apodos mitológicos, como el teólogo... Leer más
“Nunca he odiado tanto a un hombre como para devolverle sus diamantes” admitió la explosiva actriz Zsa Zsa Gabor. La intemporal fascinación que ejerce la gema más dura y perfecta está a punto de escribir otro brillante capítulo. Con sus más de 14,83 quilates, el... Leer más