Las instalaciones de Ifema, que cuentan con todos los protocolos y medidas sanitarias exigidas, acogen la 28ª edición de Estampa que se celebra del 8 al 11 de abril y que sumará a más de 80 expositores. Los organizadores, conscientes de la extraordinaria y urgente... Leer más
Ayer sábado las calles y plazas de El Cairo asistieron al traslado de 22 faraones, 18 reyes y 4 reinas, del Antiguo Egipto desde su sede temporal en el Museo Egipcio, donde reposaban desde hace un siglo al nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia... Leer más
Entre 1901 y 1904, Paco Durrio vivió en el Bateau-Lavoir donde acogió a sus compatriotas recién llegados que no tenían alojamiento. Renunció a su estudio en favor de Picasso y se instaló en una casa-taller en el Impasse Girardon, cerca del Maquis, la zona más... Leer más
Osias Beert I (h. 1580-1624) pintor flamenco especializado en naturalezas muertas formado en Amberes con Andries van Basero, es reconocido por sus composiciones florales y sus bodegones de “desayuno”. Solía utilizar un punto de vista elevado para poder incluir más elementos y trataba los objetos... Leer más
«Los eventos presenciales son el corazón y el alma del mundo del arte, y el nuestro es un sector que, como tantos otros, se ha visto considerablemente afectado por los acontecimientos de los últimos doce meses. A medida que empezamos a vislumbrar la salida de... Leer más
FLECHA, la Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte, fue creada en 1991 en Madrid por un colectivo de artistas que quisieron cambiar el concepto y la relación del público con el arte. Entre ellos se encontraba su actual director, José Luis Aguirre,... Leer más
Francisco de Goya (1746-1828) desarrolló una prolífica actividad como dibujante y grabador que se materializó en unos 900 dibujos y 300 estampas. En ellos, dejó constancia de sus ideas liberales y denunció la superstición y la represión intelectual. Esta exposición descubre cómo el imaginario gráfico... Leer más
Tras su serie de grandes dibujos a tinta de finales de la década de 1940, en los que se mezclaban figuras y bodegones, Matisse se volcó cada vez más en el retrato, uno de sus temas favoritos: «El rostro humano siempre me ha intrigado. Probablemente... Leer más
La historia del diseño, principalmente europeo, creado y producido entre 1900 y 1939, es el eje de esta muestra. El foco se pone sobre algunos de los principales temas que preocuparon a los diseñadores y a la sociedad de aquel periodo: la búsqueda de una... Leer más