Aunque los iPhones y el reloj Apple se hayan convertido en nuestras principales fuentes de información para saber la hora, los relojes centenarios siguen contando con un coleccionismo que se deleita con estas maravillas del ingenio mecánico. Ofrecemos un decálogo de consejos prácticos para quien... Leer más
La identificación de las falsificaciones en el arte tradicional africano es una cuestión que despierta múltiples inquietudes en el ámbito de los museos, las galerías especializadas y el coleccionismo privado que es necesario resolver. Francisco de Santos, exconservador de Colecciones Africanas del Museo Nacional de... Leer más
Fundada la auspiciosa fecha del 8-8-1968 (en el año del mono) por Clemens van der Ven y su hermana Bea, la galería Vanderven Oriental Art, tiene su sede en la villa natal de El Bosco, la pintoresca ciudad medieval de ‘s-Hertogenbosch. En 2007 esta firma... Leer más
“He pintado a reyes y prostitutas, no retrato a nadie porque sea famoso, sino porque me inspira y me hace vibrar” decía Tamara de Lempicka, el gran icono del Art Decó, una artista cuya tumultuosa vida privada con amantes de ambos sexos, fue en paralelo... Leer más
“Llamo a mi esposa: Gala, Galuchka, Gradiva, Oliva (por el óvalo de su rostro y el color de su piel); Oliveta, diminutivo catalán de oliva (aceituna). También Lionette, porque ruge, cuando se enoja, como el león de la Metro-Goldwyn-Mayer; también Noisette Poilue-Avellana Vellosa (a causa del finísimo... Leer más
Vivimos un buen momento para invertir en fotografía histórica. Los precios están muy ajustados, se pueden adquirir maravillosas imágenes a un precio razonable, y la creación contemporánea goza de mayor demanda y visibilidad. Sin embargo, esto no siempre ha sido así, pues el mercado de... Leer más
A los largo de dieciséis convocatorias, Parcours des Mondes se ha consolidado como el certamen internacional por antonomasia dedicado a las artes primeras. Este “salón lúdico al aire libre”, en palabras de sus organizadores, congrega del 11 al 16 de septiembre a un centenar de... Leer más
El viaje a Italia fue un sueño para muchos artistas europeos desde el siglo XV. En 1629, Velázquez, pintor de Felipe IV, obtuvo el privilegio del rey de completar su formación en Italia. En 1666, Luis XIV instituyó la Academia de Francia en Roma, que se... Leer más
Del 6 de junio al 26 de agosto, PHotoEspaña celebra su vigésimo aniversario explorando nuevos territorios formales y geográficos. En esta edición, el espectador podrá disfrutar de 90 exposiciones, entre ellas, 5 comisariadas por la reciente Premio Nacional de Fotografía Cristina de Middel: Players. Los... Leer más