El pasado invierno, el Museo Guggenheim de Bilbao celebraba la que sin duda será una de las exposiciones más importantes de José Manuel Ballester (Madrid, 1960), bajo el rótulo 2020/03/15. Con este título de aire conceptual a lo On Kawara, el artista madrileño presentó un... Leer más
Ramon Mascort nació en Barcelona, en 1930, en una familia con profundas raíces en la villa ampurdanesa de Torroella de Montgrí desde finales del siglo XVIII. Este municipio gerundense, situado cerca del mar, entre la montaña del Montgrí y el río Ter, fue el escenario... Leer más
El periplo vital de Yayoi Kusama se desarrolla en dos continentes y abarca casi un siglo. Nacida en una pequeña ciudad del Japón rural llegó a la capital mundial del arte, Nueva York, con una maleta cargada de kimonos de seda y hambre por triunfar... Leer más
“Resulta casi imposible imaginar una época en la que la gracia, la belleza y la delicadeza de las flores no nos hayan seducido. Recurrimos a ellas en todos los grandes acontecimientos de nuestra vida. Celebramos los cumpleaños con ellas. Engalanamos a las novias con ellas.... Leer más
“Despreocupado, pero no indiferente”, así reza el epitafio de Man Ray en el cementerio de Montparnasse. Una frase que podría resumir la filosofía de vida y particular visión del mundo de alguien que encarnó un tipo de artista completamente nuevo: un mago subversivo con tendencias... Leer más
La obra de John Akomfrah (Accra, Ghana, 1957) es fruto de su experiencia como hijo de inmigrantes en el Reino Unido y de la toma de conciencia de su identidad como afrodescendiente en un ambiente que no sabe bien cómo integrarlo. Desde sus inicios con... Leer más