En un momento en que el conceptualismo dominaba la escena artística neoyorquina, la obra de Keith Haring, con su defensa del «arte para todos», irrumpió como un soplo de aire fresco. Con él la cultura urbana abandonó la periferia y entró no sólo en la... Leer más
«De la misma manera que en los “viejos tiempos” recurría a las revistas de arte como fuente de información sobre nuevos artistas, ahora navegar por Instagram me ha permitido descubrir a creadores de los que nunca había oído hablar. Cuando vi por primera vez imágenes... Leer más
“111 años después de la primera presentación de un puñado de pinturas del maestro en el Salón de Otoño, había llegado el momento de reparar la injusticia, de llevar al Greco de vuelta al Grand Palais y dedicarle la exposición que le corresponde” ha afirmado... Leer más
Una obra sobre papel del expresionista alemán Franz Marc, que llevaba 70 años sin ser vista y nunca antes había sido ofrecida en subasta, será el plato fuerte de la venta de arte moderno que Bonhams celebra el 10 de octubre, con una estimación previa... Leer más
Manuela Vellés (Madrid, 1987) ha respirado arte desde niña. En su familia hay artistas, escritores, diseñadores y arquitectos, y en ese entorno creativo germinó su vocación interpretativa. Se formó como actriz bajo la dirección de reconocidos profesores de drama como el argentino Juan Carlos Corazza... Leer más
Decía Alfred Stieglitz que ¨en la fotografía existe una realidad tan sutil que se vuelve más real que la propia realidad¨ y al estudio de la realidad y la forma en que se articulan sus representaciones se ha dedicado Manuel Franquelo (Málaga, 1953). Su empeño... Leer más
José María Yturralde (Cuenca, 1942), adoptó el apellido de su madre, como hiciera Picasso. No cabe duda que este sobrenombre de pronunciación líquida e incuestionable aire vasco, suena desde hace décadas con fuerza dentro del mundo del arte, tanto por el saber que entraña como... Leer más
La Fundació Catalunya-La Pedrera, en su sede de la Casa Milá, presenta hasta el 5 de enero la primera exposición monográfica dedicada en Barcelona a Bill Viola (Nueva York, 1951) el “Rembrandt del videoarte”, el creador que ha contribuido de forma fundamental al reconocimiento de... Leer más
“El arte debe ser la manifestación de una fuerza vital que procede de la oscuridad, es captada por la imaginación y traducida por el artista…” decía Lynn Chadwick quien, en 1956, obtuvo el Premio Internacional de Escultura de la Bienal de Venecia, imponiéndose a figuras... Leer más