“Aunque nunca hayas tenido la oportunidad de ver o tocar el océano, éste te toca a ti cada vez que respiras, con cada gota de agua que bebes. Todo el mundo se halla inextricablemente unido al mar” ha dicho la legendaria oceanógrafa Sylvia Earle. Pero... Leer más
Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Sol LeWitt, Robert Rauschenberg, Guerrilla Girls, Donald Judd, Ed Ruscha, Louise Bourgeois, Robert Longo, James Rosenquist, Chris Burden y Richard Estes son algunos de los artistas representados en la exposición El sueño americano. Del pop a la actualidad, presentada en CaixaForum... Leer más
Gustavo Torner (1925) formó parte junto con Gerardo Rueda y Fernando Zóbel de la denominada «escuela conquense», que protagonizó uno de los primeros intentos de institucionalizar el arte moderno en nuestro país, con la fundación del Museo de Arte Abstracto Español. En los años 60,... Leer más
La primera vocación de Nancho Novo (La Coruña, 1958), fue la medicina, pero a mitad de carrera sucumbió a la llamada de Talía, la musa del teatro, y comenzó su camino en el arte. Desde entonces ha compaginado su carrera como actor con la de... Leer más
Cristina García Rodero (Puertollano, 1949) vive en un permanente viaje a algún lugar del mundo, ya sea al entorno geográfico cercano o a países lejanos como la India. De todos ellos extrae sorprendentes tesoros visuales como los que ahora expone en Juana de Aizpuru. Una ... Leer más
“JustMad debe ser el lugar donde ocurra lo emergente. Y no solo en cuestiones artísticas, sino desde puntos de vista en torno a la reflexión sobre ideas que nos hagan afrontar una mirada al futuro más concreta, precisamente gracias a la creación”, asegura Semíramis González,... Leer más
«¿Compararme con Rembrandt? ¡Qué sacrilegio! ¡Con el coloso del arte! ¡Deberíamos postrarnos ante Rembrandt y no comparar a nadie con él!» declaró Auguste Rodin sobre el pintor holandés, al que Van Gogh calificó de “mago”. Su excepcional legado es objeto de un excepcional tributo en... Leer más
“Mi primera cámara llegó en forma de regalo de Navidad, yo tendría unos 8 años, por desgracia ya no la conservo…” recuerda con cierta melancolía Candida Höfer (Eberswalde, Alemania, 1944), sobre aquellas tempranas experiencias que avivaron su interés por la fotografía. Ya en la treintena,... Leer más
La dinastía Brueghel estuvo en activo casi dos siglos innovando pero también revisitando el trabajo de sus predecesores para crear la intemporal ‘marca’ Brueghel. El madrileño Palacio de Gaviria acoge Brueghel. Maravillas del arte flamenco, una exposición comisariada por Sergio Gaddi que reúne un centenar de... Leer más