“Este año, más que nunca, SAM – Salón de Arte Moderno- quiere acercarnos al arte que tanto nos ha acompañado durante los meses de confinamiento a través de más de 300 obras de maestros del siglo XX. En esta edición la seguridad de nuestros expositores... Leer más
Las instalaciones de Ifema, que cuentan con todos los protocolos y medidas sanitarias exigidas, acogen la 28ª edición de Estampa que se celebra del 8 al 11 de abril y que sumará a más de 80 expositores. Los organizadores, conscientes de la extraordinaria y urgente... Leer más
Jean Prouvé (París, 1901 – Nancy, 1984) se formó desde niño en el taller de su padre, Victor Prouvé, que era pintor, escultor y grabador. Más tarde, en su adolescencia, fue aprendiz en talleres de maestros herreros, donde aprendió el oficio de la forja. En... Leer más
Osias Beert I (h. 1580-1624) pintor flamenco especializado en naturalezas muertas formado en Amberes con Andries van Basero, es reconocido por sus composiciones florales y sus bodegones de “desayuno”. Solía utilizar un punto de vista elevado para poder incluir más elementos y trataba los objetos... Leer más
FLECHA, la Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte, fue creada en 1991 en Madrid por un colectivo de artistas que quisieron cambiar el concepto y la relación del público con el arte. Entre ellos se encontraba su actual director, José Luis Aguirre,... Leer más
La historia del diseño, principalmente europeo, creado y producido entre 1900 y 1939, es el eje de esta muestra. El foco se pone sobre algunos de los principales temas que preocuparon a los diseñadores y a la sociedad de aquel periodo: la búsqueda de una... Leer más
“Todas mis obras hablan de sentimientos” dice Alicia Rubio y tal vez por ello el título de su exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE no podía ser otro que Sentimientos. La muestra se argumenta con una quincena de esculturas en las que la... Leer más
Quintaesencia del retrato cortesano, la Condesa de Chinchón de Francisco de Goya, ha sido sometida a un exhaustivo proceso de restauración que le ha hecho recuperar su esplendor original. La intervención, realizada por la especialista Elisa Mora, permite apreciar las magistrales pinceladas de Goya, cubiertas... Leer más
La evolución del arte del retrato entre los siglos XV y XIX se cuenta desde una sugerente perspectiva en esta exposición organizada por la galería Nicolás Cortés de Madrid. Las pinturas expuestas se confrontan con indumentarias, en concreto cinco exclusivas prendas cedidas por la firma... Leer más