Vacuo e irrelevante. Exuberante, festivo y perfecto. Queda poco por decir sobre el Conejo de Jeff Koons. En los 33 años transcurridos desde su creación, se ha convertido en una de las obras más emblemáticas del arte del siglo XX. De poco más de un... Leer más
Junto a Picasso, Brancusi y Matisse, Amedeo Modigliani es considerado uno de los maestros de la escultura moderna. Sin embargo, se diferencia de los otros artistas en que su reputación se cimenta casi exclusivamente en una serie de obras únicas, todas ellas realizadas durante una... Leer más
Héroe popular latinoamericano, esposo de Frida Kahlo, comunista devoto y el artista más importante de México, ése es Diego Rivera (Guanajuato, 1886- Ciudad de México, 1957). En 1907, Rivera llega a España como alumno del destacado realista español Eduardo Chicharro y Agüera. Durante ese tiempo, estudia y copia... Leer más
La octava edición de Frieze, que como cada año levanta su carpa en el Randall’s Island Park, vuelve a apostar por el arte emergente y las figuras consolidadas del siglo XX. Destacan sendas exposiciones que exploran la realidad virtual y la relevancia de los artistas... Leer más
Raimundo de Madrazo, nacido en Roma en 1841, pertenecía a una distinguida saga artística y vivió durante años en París donde su pintura se impregnó de un aire cosmopolita. Las obras que le granjearon el éxito comercial y crítico fueron los retratos femeninos en interiores... Leer más
Admirados por su carácter revelador, los autorretratos ofrecen una visión tanto de la apariencia como de la esencia del artista. A un nivel más universal, también pueden exponer verdades más profundas sobre la condición humana. Durante las primeras cuatro décadas del siglo XX, el autorretrato,... Leer más
Gaspard-Félix Tournachon, cuyo pseudónimo profesional era Nadar, fue el primer gran fotógrafo de retratos. Nacido en París en 1820, antes de emprender su ilustre carrera detrás de la cámara, ya se había hecho un nombre como periodista, caricaturista y pionero de los globos aerostáticos, contando... Leer más
El artista brasileño Vik Muniz crea juegos y bromas visuales meticulosamente elaborados, que deleitan a los espectadores a la vez que suscitan cuestiones sobre la naturaleza de la ilusión y la representación. Utilizando materiales inusitados, como el chocolate, las cenizas, el polvo o recortes de... Leer más
Los libros fueron el primer amor del mecenas suizo Jean Bonna, nacido en el seno de una insigne dinastía de banqueros (sus antepasados fundaron en 1796 el banco privado más antiguo de Ginebra, el grupo Lombard Odier). A los 9 años inició su biblioteca con... Leer más