Inspiración Miró – Museo CoBrA de Arte Moderno, Amstelveen. Hasta el 31 de enero

En 1946, en una exposición de Miró en París, se produjo un encuentro casual entre el artista danés Asger Jon y el pintor holandés Constant Nieuwenhuys. Aquella reunión puso los cimientos para la fundación del grupo CoBrA, cuyo interés por el garabato infantil tenía su raíz más directa en la pintura de Joan Miró, declarado […]
Explosión Pop – Tate Modern, Londres. Hasta el 24 de enero

Alrededor de 160 obras de la década de los años 60 reconstruyen la historia alternativa del pop y muestran como diferentes culturas contribuyeron a repensar el movimiento. Es la ocasión de redescubrir artistas, conectados al espíritu del pop, que quedaron orillados de la corriente preponderante; es también el momento de comprobar que este estilo no […]
El futuro está aquí – Fondation Beyeler, Basilea. Hasta el 10 de enero

Hace cien años, en el invierno de 1915, Petrogrado (hoy San Petersburgo) acogió una legendaria exposición que congregó a catorce artistas de la vanguardia rusa. Titulada, La última exposición futurista 0,10, se convirtió en la muestra más influyente de la historia del arte moderno. Kazimir Malevich presentó ahí por primera vez un icono del arte […]
Arte transparente – Museo del Prado, Madrid. Hasta el 10 de enero

La talla de cristal alcanzó su cénit en el Renacimiento milanés. Esta muestra propone un acercamiento a una expresión artística poco explorada a través de veinte suntuosas piezas de las que 14 pertenecen al conjunto del denominado como el ‘Tesoro del Delfín’, conservado en el Museo del Prado, y seis proceden de las colecciones florentinas […]
Cuestión de género – Fundación Canal, Madrid. Hasta el 5 de enero

La evolución de los conceptos de masculinidad y feminidad, sus roles sociales y su estética, en la fotografía de mediados del siglo XIX hasta la actualidad, es la justificación de esta exposición indispensable. Está argumentada con 129 imágenes de maestros como Robert Frank, Billy Brandt, Brassaï, Julia Margaret Cameron, Andy Warhol o Edward Steichen, entre […]
Una luz incandescente – Museo Kröller-Müller, Otterloo. Hasta el 27 de septiembre

Estamos en el Año Van Gogh y bajo el lema 125 años de inspiración, el museo holandés Kröller-Müller presenta Van Gogh y compañía. Naturalezas muertas, paisajes urbanos, composiciones bucólicas así como figuras humanas salidas del pincel del “loco del pelo rojo” más famoso de la historia del arte, se contraponen a obras de sus predecesores, […]
El momento Basquiat – Museo Guggenheim Bilbao. Hasta el 1 de noviembre

Famoso a los 20 años por sus transgresores dibujos y pinturas, Jean-Michel Basquiat (1960–1988) revolucionó el mundo del arte de Nueva York a comienzos de los 80. Aunque su carrera se vio truncada por su prematura muerte a los 27 años, su trabajo continúa teniendo una enorme influencia como acredita la exposición Jean-Michel Basquiat: Ahora […]
La percepción pura de Sol LeWitt – Fundación Botín, Santander. Hasta el 10 de enero de 2016.

“Los artistas conceptuales son más místicos que los racionalistas. Llegan a conclusiones que la lógica no permite alcanzar” sostenía el artista norteamericano Sol LeWitt, el mismo que acuñó en 1968 el término “arte conceptual” para designar el arte en el que la idea es más importante que la pieza. La Fundación Botín dedica al creador […]
Paul Strand: vanguardia y compromiso – Fundación Mapfre, Madrid. Hasta el 23 de agosto

Paul Strand es una de las grandes figuras del arte del siglo XX. Sus revolucionarios esfuerzos en la fotografía de retrato en la calle y sus experimentos con la abstracción abrieron nuevas vías para la fotografía modernista. Su obra engloba casi todos los géneros, desde la fotografía de paisajes hasta las imágenes de plantas, desde […]