La resistencia a los efectos de la herencia colonial es un debate candente que tiene su reflejo en los cambios de nombre de ciertas calles, la restitución de artefactos culturales saqueados, la destrucción de monumentos coloniales y, por último pero no menos importante, el movimiento... Leer más
Francisco de Goya (1746-1828) desarrolló una prolífica actividad como dibujante y grabador que se materializó en unos 900 dibujos y 300 estampas. En ellos, dejó constancia de sus ideas liberales y denunció la superstición y la represión intelectual. Esta exposición descubre cómo el imaginario gráfico... Leer más
La historia del diseño, principalmente europeo, creado y producido entre 1900 y 1939, es el eje de esta muestra. El foco se pone sobre algunos de los principales temas que preocuparon a los diseñadores y a la sociedad de aquel periodo: la búsqueda de una... Leer más
Para Picasso los cuadernos fueron un diario íntimo en el que recoger sus ideas y pensamientos además de un laboratorio donde plantear —y encontrar— soluciones plásticas y compositivas. En 1970, en un acto de generosidad sin precedentes, el artista donó a la ciudad de Barcelona... Leer más
La exposición Mirada, luz y equilibrio extracta la trayectoria del fotógrafo Ricard Duran (Sabadell, 1916 – Barcelona, 1986), todavía poco conocido pese a contar con un legado de notable calidad. La muestra, compuesta por 75 imágenes datadas entre 1952 y 1967, gira en torno a... Leer más
“Todas mis obras hablan de sentimientos” dice Alicia Rubio y tal vez por ello el título de su exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE no podía ser otro que Sentimientos. La muestra se argumenta con una quincena de esculturas en las que la... Leer más
El antiguo Egipto ha suscitado siempre gran curiosidad por la grandeza de sus pirámides y templos, su escritura de apariencia misteriosa o sus rituales funerarios que parecen ocultar secretos esotéricos. La fascinación por la tierra de los faraones, que se inició con los ilustrados del... Leer más
Cada exposición que organiza Maria Rosa Furriol, directora de Galeria Eude de Barcelona, es una forma de homenaje a su hermana Fina, fundadora de esta sala que celebra su 45º aniversario con la muestra Tàpies – Brossa: lletres, xifres i signes, abierta hasta el próximo... Leer más
Bajo el título El gesto mínimo se reúnen 25 imágenes pertenecientes al proyecto que Maria Alzamora (Ordis, Girona, 1992) desarrolló tras ganar el segundo Premio de Fotografía 2020 de la Fundació Vila Casas. La obra galardonada, un retrato de la actriz y música inglesa Keeley... Leer más