Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Clasificado por categoría "Editorial"

Editorial

Lluvia de récords

Los records del mercado del arte parecen no tener fin y los augures que hablan de una burbuja parecida a la inmobiliaria que está próxima a estallar son contradichos por las cifras estratosféricas que han marcado las últimas licitaciones neoyorkinas. Es verdad que los nombres... Leer más

Mirada al pasado

«En mi arte no hay pasado ni futuro. Si una obra de arte no puede vivir siempre en el presente, no debe ser tenida en cuenta. El arte de los griegos, de los egipcios, de los grandes pintores que vivieron en otras épocas, no es... Leer más

Mercado del arte: Horizontes de esperanza

Coincidiendo con una nueva edición de la feria más importante del mundo, TEFAF Maastricht, la economista cultural Claire McAndrew hizo públicos los datos de su esperado informe anual sobre el mercado artístico que se cerró con unos resultados espectaculares. Parece alejarse la posibilidad del pinchazo... Leer más

Lo mejor de lo mejor

Todo el mundo sabe que la feria Tefaf Maastricht, que se celebra desde hace más de un cuarto de siglo en la pequeña ciudad holandesa donde se rubricó uno de los tratados fundadores de la Comunidad Económica Europea, es la más importante del mundo. Más... Leer más

La cultura como motor económico

Un estudio reciente elaborado por la consultora Ernst & Young manifiesta que el sector de la cultura en los países de la Unión Europea da trabajo a más de siete millones de personas, lo que significa un porcentaje del 3,3 % del total del mercado... Leer más

Últimos datos del mercado español

La no aprobación de la Ley de Mecenazgo en esta legislatura que está dando las últimas boqueadas, ha dejado al mercado del arte de nuestro país tan exiguo de alicientes que parece que únicamente le queda conseguir el impulso pertinente con los propios medios. Atrás... Leer más

El dinero de los museos

Los presupuestos generales del Estado para 2015 recientemente aprobados van a dedicar un 4,3%  más que el año pasado a la dotación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tras tres años de recortes,  con un descenso de los fondos para teatro y más dinero... Leer más

El arte en la UVI

Durante la II República, el presidente Manuel Azaña manifestó en diferentes oportunidades, que más importante que la elección entre el régimen republicano o monárquico, que también se postulaban entre los ciudadanos españoles en aquellas lejanas calendas, el verdadero sentido de avanzadilla al país se lo... Leer más

Solidarios en el arte

Por primera vez en su historia un museo público de Estados Unidos tendrá nombre español gracias al empresario y coleccionista de origen cubano Jorge Pérez, considerado por la revista Time una de las personalidades hispanas más influyentes de Norteamérica. Su donación de 40 millones de... Leer más