• Brafa
  • tendencias del arte

    Noticias

    Sade, príncipe de la transgresión

    El escritor libertino Donatien Alphonse François de Sade (1740-1814) es un personaje polémico, una figura excesiva y contradictoria, que algunos han visto como un pensador revolucionario y liberador, y otros como un autor pernicioso y

    LEER MÁS

    Jonny Niesche, minimalista hipnótico

    El artista australiano Jonny Niesche (Sídney, 1972) protagoniza la temporada de verano de La Nave Salinas, fundación privada del coleccionista colombiano-neoyorquino Lio Malca, que cada verano presenta una exposición en el espléndido escenario de un

    LEER MÁS

    El Greco & Picasso, una radical correlación

    Enmarcada en La Celebración Picasso 1973-2023, programa expositivo que conmemora el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español, la exposición Picasso, el Greco y el cubismo analítico que acoge el Museo del Prado analiza el

    LEER MÁS

    Una antología porteña

    Fervor de Buenos Aires, que toma su título del primer poemario de Jorge Luis Borges, celebra a dos artistas, Horacio Coppola y Grete Stern, que ocupan un lugar central en la historia de la fotografía

    LEER MÁS

    Paraíso descubierto

    El descubrimiento del paraíso 1870-1936 es la primera muestra de una trilogía, desdoblada en dos exposiciones: una en el Museu d’Art de Girona, De Blanes al Cap de Creus, identidad de un paisaje, y otra,

    LEER MÁS

    Pissarro, ‘humilde y colosal’

    “Benditos sean quienes ven cosas hermosas allí donde otros no ven nada”, dijo Camille Pissarro (1830-1903), cuya vida se relata en un docufilme dirigido por David Bickerstaff y producido por Seventh Art para Exhibition on

    LEER MÁS

    CAN, arte, negocios y placer

    Después del éxito de la primera edición del verano pasado, con el 80% de obras vendidas, cuyos precios estaban entre 1.500 y 200.000 dólares, vuelve CAN Art Fair Ibiza, del 12 al 16 de julio,

    LEER MÁS

    Desde un lugar sin fin

    Nacida en Chicago en 1985, Christina Quarles vive y trabaja en Los Ángeles; es una artista de reconocido éxito, especialmente después de haber sido distinguida, en 2019,  con el prestigioso Perez Prize del Perez Art

    LEER MÁS

    La identidad fluida de Yasumasa Morimura

    “Estoy reescribiendo la historia a través de mi galería de personajes”, explica Yasumasa Morimura (Osaka, 1951) que empezó en 1985 a utilizar prótesis, maquillaje y vestuario para mimetizarse en arquetipos como la Mona Lisa de

    LEER MÁS

    Artesantander, una feria de proyectos

    Del 15 al 19 de julio, Artesantander celebra su 31ª convocatoria respaldado por 42 expositores que se congregan en el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital cántabra. Ésta será la

    LEER MÁS

    Fiesta, música e historia en Huesca

    La Diputación Provincial de Huesca (DPH) siempre ha tenido entre sus objetivos recuperar y poner en valor el patrimonio oscense como seña de identidad. Hace treinta años comenzaba el programa SIGNOS, materializado en diversas exposiciones

    LEER MÁS

    Un mini Nobel de la cultura

    Se ha convocado la cuarta edición del Premio Europeo Art Explora – Académie des beaux-arts dirigido a instituciones culturales europeas sin ánimo de lucro. Su objetivo es acercar la cultura, en toda su diversidad de visiones y formas de expresión, a todos

    LEER MÁS

    Modigliani, «un joven dios»

    Tentación, ése es el sugerente título de la venta que la casa Giquello & Associés de París celebra el 6 de junio en el Hôtel Drouot. La protagonista indiscutible es La Bourguignonne de Amedeo Modigliani (1884-1920),

    LEER MÁS

    Edgar Plans, el optimista tenaz

    Dice Edgar Plans que una de las pocas cosas de las que está totalmente seguro es de que nació en Madrid en 1977, pero que le resulta difícil precisar cuándo empezó a pintar o los

    LEER MÁS

    ORLAN, la rebeldía hecha carne

    “Soy una artista conceptual que ama la carne, los colores, la forma, que investiga el estatus del cuerpo en la sociedad…”, así se define ORLAN (1947), una figura pionera del arte conceptual. Su icónico pelo blanco y negro

    LEER MÁS

    Tan lejos, tan cerca

    El fotógrafo Leopold Samsó (Barcelona, 1946) es conocido por sus famosos retratos a personalidades del mundo del arte y la cultura. No obstante, ha explorado también

    LEER MÁS »

    La gran dama cubista

    Con María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo, el Museo Picasso Málaga transita por las diferentes etapas creativas de la cántabra María Blanchard (1881-1932), una mujer

    LEER MÁS »

    El Prado del siglo XXI

    La Fundación Amigos del Museo del Prado, en colaboración con la Universidad Complutense y gracias al patrocinio de la Fundación ACS, organiza el curso de

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • roldan

  • Marq alicante

  • Dorotheum

  • Desnudos

  • La Pedrera

  • Bilbao

  • Museo Picasso Malaga

  • Museu Girona