Juliao Sarmento (Lisboa, Portugal, 1948) es uno de los artistas más reconocidos en la actualidad, ha expuesto en el MoMA y el Guggenheim de Nueva York, en el George Pompidou de París, en la Bienal de Venecia, y ahora expone en el Museo de Arte... Leer más
Hacer arte es crear campos de excitación, de intensidad, de experiencias extraordinarias. Y para ello hace falta pasión, intuición, disciplina, entrega, y aprender a pensar plásticamente”, es el corolario de la pintora, escultora, y artista conceptual, Eva Lootz (Viena, Austria, 1940) que se formó en... Leer más
No siempre es fácil entender el arte emergente y muchos espectadores se preguntan cuando visitan un museo o una exposición sobre lo que están viendo. En la National Portrait Gallery, de Londres, se han venido proyectando desde octubre hasta este mes, la serie de películas... Leer más
Carmen Buqueras de Riera, esposa de Salvador Riera, galerista y coleccionista de arte de la mítica galería barcelonesa Dau al Set, compartió con su marido la pasión por el arte. Recuerdo, hace muchos años, cuando Salvador Riera me presentó a su esposa en la galería,... Leer más
Soplan vientos de cambio en ARCO. Del 16 al 20 de febrero, en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid, el certamen más importante de arte contemporáneo de nuestro país celebra su trigésimo aniversario, y lo hace estrenando director, Carlos Urroz, y reduciendo el... Leer más
El historiador del arte inglés Michael Peppiatt está considerado la máxima autoridad sobre los artistas Alberto Giacometti y Francis Bacon. Su biografía Francis Bacon: Anatomía de un enigma, calificada por el New York Times como Libro del Año en 1997, es, sin duda, la obra... Leer más
Fue su padre, médico, quien le regaló en 1979, como premio Fin de Carrera, un billete de avión para España, tal vez con el deseo secreto de que se desencantara rápido de la vida bohemia. Lo que seguro no intuía era que su hijo llegaría... Leer más
El Mauritshuis, un edificio palaciego construido en 1640 como residencia de Johan Maurits, conde de Nassau-Siegen, gobernador del Brasil holandés, acogió la pinacoteca que el rey Guillermo V legó al museo en el siglo XVIII, y sus señoriales salas de paredes tapizadas con sugestivas telas... Leer más
La influencia del crítico de arte en la proyección del artista y en el mercado empezó cuando comenzaron a organizarse los Salones y las exposiciones en el siglo XVIII; el crítico era con- temporáneo del artista y reflexionaba sobre el arte de su propia época.... Leer más