Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Sol LeWitt, Robert Rauschenberg, Guerrilla Girls, Donald Judd, Ed Ruscha, Louise Bourgeois, Robert Longo, James Rosenquist, Chris Burden y Richard Estes son algunos de los artistas representados en la exposición El sueño americano. Del pop a la actualidad, presentada en CaixaForum... Leer más
Alberto Reguera es uno de los pintores españoles más consolidados en el ámbito de la abstracción lírica. Con estudio en París desde hace tres décadas, el artista, que se considera un espíritu solitario, cuenta con una notable trayectoria internacional. [Foto: David García Torrado] ☛ Artículo... Leer más
Eusebio Sempere (1923-1985) es uno de los representantes españoles más destacados de la abstracción geométrica y de las tendencias ópticas y cinéticas. Pintor, escultor y artista gráfico, su obra es el fruto de una continua y rigurosa investigación sobre la geometría y el movimiento, que se caracteriza, desde la... Leer más
Esta retrospectiva abarca toda la trayectoria de František Kupka (1871-1957), desde sus raíces en su Bohemia natal, hasta convertirse en pionero de dos grandes movimientos: el simbolismo y la abstracción. La exposición reúne más de 300 obras que ilustran los momentos clave de su trayectoria:... Leer más
Eusebio Sempere (Alicante, 1923- 1985) es uno de los máximos representantes de la abstracción geométrica y del arte óptico y cinético en España. Formó parte del grupo de artistas reunidos en torno al Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, junto con Fernando Zóbel, Gustavo... Leer más
El pastel, un medio en la encrucijada entre el dibujo y la pintura, es celebrado en esta muestra que reúne 150 obras que resumen casi cinco siglos de creación, desde los maestros del Renacimiento hasta autores contemporáneos. El recorrido comienza con los primeros dibujos realizados... Leer más
José Manuel Broto (Zaragoza, 1949) destacó en los años 80 como uno de los referentes fundamentales de la abstracción postinformalista. Ahora su aspiración es conseguir “imágenes estimulantes y antidepresivas quizás como reacción a la situación política, cultural y económica del mundo en el que vivimos.... Leer más
«El descubrimiento de la década”, es el titular con el que la prensa internacional ha saludado a la pintora cubana Carmen Herrera preguntándose “cómo han podido perderse hasta ahora sus sensibles composiciones geométricas”. En un momento en el que el mundo del arte idolatra la juventud... Leer más
Rafael Canogar (Toledo, 1935), fundador del grupo El Paso en 1957, acaba de presentar su obra reciente en la Galería Álvaro Alcázar de Madrid. Como pintor de la generación de los 50, cree en la pintura y le gusta expresarse con ella, empezó con el... Leer más