Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Posts tagged "Antológica"

Lucian Freud, dramaturgo y reflector

“Un artista no debe aparecer en su obra más que Dios en la naturaleza. El hombre no es nada; el trabajo lo es todo”, eso pensaba Lucian Freud, uno de los artistas europeos más influyentes y controvertidos del siglo XX en cuya biografía nos sumergimos... Leer más

Carlos Cruz-Díez, la gran ilusión

Alejar el arte del lienzo y llevarlo al espacio. Convertir el arte en una creación colaborativa. Estos son los ideales que ha perseguido Carlos Cruz-Díez, el último gran exponente del Arte Óptico y Cinético, un movimiento basado en “la inestabilidad de la realidad”. El maestro... Leer más

Bartolomé Bermejo, el genio errante

“No sabemos cuándo nació, se educó y murió. No sabemos que lograra, si logró, salir de España. No sabemos con qué maestros se adiestró. No sabemos de  príncipe, prelado ni magnate que le protegiera; no sabemos si tuvo algún mecenas. No sabemos nada” escribía Elías... Leer más

La hora de Luisa Granero

Nacida en Barcelona en una familia humilde de origen andaluz, la madre y la tía de Luisa Granero (Barcelona, 1924-2012) fueron modelo de pintores tan prestigiosos como Ramón Casas. Ella seguiría su ejemplo posando para Mallol Suazo, Ernest Santasusagna, Lluís Muntaner, Olga Sacharoff y Martí Llauradó.... Leer más

Egon Schiele: el abismo de la belleza

Coincidiendo con el centenario de su muerte, el Museo Leopold de Viena, dedica una esperada antológica a su artista fetiche: Egon Schiele (1890-1918). Se trata de una muestra única por su combinación de pinturas, obras sobre papel y material de archivo.A pesar de su prematura... Leer más

Genio y figura – Tate Modern, Londres. Hasta el 2 de abril

¡Descubra al artista que cambió el arte americano para siempre!. Con ese slogan se presenta la primera antológica póstuma dedicada a Robert Rauschenberg, primer artista estadounidense en ganar el León de Oro en la Bienal de Venecia. Transitando entre la pintura, la escultura, la fotografía,... Leer más