La Europa del siglo XVII fue testigo de una potente eclosión del interés por el mundo natural. Las enciclopedias botánicas de la época recogen los descubrimientos realizados en esta «Edad de Oro» del comercio mundial. Los pintores de bodegones incorporaron conchas, insectos, frutas exóticas y... Leer más
La vida de Giorgio Morandi, a quien el historiador del arte Roberto Longhi describió como ‘posiblemente el más grande pintor italiano del siglo XX’, fue tan plácida como sus bodegones, de una intensidad, belleza y atemporalidad únicas pero cuyo significado oculto ha obsesionado a los estudiosos.... Leer más
Nacida en Berlín en 1905, Ruth Bernhard se trasladó a Nueva York en 1927, donde se hizo amiga de la fotógrafa Berenice Abbott y de su compañera, la crítica Elizabeth Mc Causland. Unos años más tarde, comenzó a fotografiar mujeres desnudas, la temática por la... Leer más
Reuniendo sesenta cuadros excepcionales, esta exposición invita a un «viaje» por las obras maestras del Museo Ordrupgaard de Copenhague, en el que están presentes las grandes figuras de la pintura francesa del siglo XIX: Edgar Degas, Paul Cézanne, Claude Monet, Paul Gauguin, Henri Matisse. Creada... Leer más
Acaban de cumplirse cincuenta años de la muerte de Olga Sacharoff, la pintora nacida en Tiflis (Georgia) que estuvo fuertemente vinculada a Cataluña. Aunque estudió Bellas Artes en su ciudad natal pronto se trasladaría a París, al barrio de Montparnasse donde expondría en los principales... Leer más
Clara Peeters fue una pintora flamenca especializada en bodegones que trabajó en Amberes durante la primera mitad del siglo XVII. Además de pertenecer a la primera generación de artistas europeos especializados en naturalezas muertas fue una de las escasas féminas que pudo dedicarse profesionalmente a... Leer más
La Fundación Pierre Gianadda de Martigny, Suiza, acoge hasta el 23 de noviembre una cuidada exposición dedicada a Pierre Auguste Renoir que reúne más de un centenar de obras -muchas de ellas provenientes de colecciones particulares y rara vez exhibidas al público- que recorren los... Leer más