Coorganizada por la Fundación “la Caixa” y La Cinémathèque française, Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier, que puede visitarse hasta el 5 de junio en CaixaForum Madrid, propone un viaje ecléctico, a través de distintos géneros y estilos, uniendo cine y moda en un... Leer más
El tatuaje debe su nombre al tatau polinesio que la tripulación europea del capitán Cook descubrió en el siglo XVIII. La evolución de esta práctica ha sido el resultado de intercambios entre países, entre corrientes marginales y dominantes, entre centros y periferias. Sobreexpuesto actualmente a... Leer más
El subconsciente, los sueños, el erotismo, las obsesiones, el azar y lo irracional fueron elementos que los artistas surrealistas incorporaron a sus creaciones, con frecuencia objetos cotidianos con las formas alteradas y subvertidas. El diseño más crítico con el racionalismo adoptó como propios estos elementos.... Leer más
Jean Prouvé (París, 1901 – Nancy, 1984) se formó desde niño en el taller de su padre, Victor Prouvé, que era pintor, escultor y grabador. Más tarde, en su adolescencia, fue aprendiz en talleres de maestros herreros, donde aprendió el oficio de la forja. En... Leer más
Andy Warhol, Roy Lichtenstein, Sol LeWitt, Robert Rauschenberg, Guerrilla Girls, Donald Judd, Ed Ruscha, Louise Bourgeois, Robert Longo, James Rosenquist, Chris Burden y Richard Estes son algunos de los artistas representados en la exposición El sueño americano. Del pop a la actualidad, presentada en CaixaForum... Leer más
“Yo soy Olga Khokhlova, la sobrina del zar”. Estas fueron las palabras que pronunció la bailarina ucraniana cuando, en 1917, en los camerinos de un teatro romano, Jean Cocteau le presentó a Pablo Picasso durante una de las representaciones de los Ballets Rusos de Serguéi... Leer más
Entre los años 900 y 300 a.C., los poderosos gobernantes de los grandes imperios antiguos acumularon enormes riquezas, construyeron suntuosos palacios y jardines llenos de inmensas cantidades de tesoros. A partir de más de 200 objetos procedentes del British Museum, la exposición Lujo. De los... Leer más
De espíritu independiente y solitario, Max Beckmann desarrolló un lenguaje completamente personal, construido sobre un realismo lleno de resonancias simbólicas, testimonio vigoroso de la convulsa sociedad de su tiempo. “Lo que quiero mostrar en mi trabajo es la idea que se esconde detrás de lo... Leer más
Barcelona se suma a los actos de celebración del 200 aniversario de la creación del Museo del Prado con una exposición organizada por la Obra Social “la Caixa” consagrada a Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, pintor del rey Felipe IV y figura capital del... Leer más