En 1992 abría sus puertas en el Palacio de Villahermosa de Madrid el Museo Thyssen-Bornemisza, formado por una colección admirable que ofrecía un recorrido por el arte, desde el siglo XIII hasta las postrimerías del siglo XX. Esta muestra es un proyecto excepcional que sirve para conmemorar los... Leer más
Philippe Halsman adoraba contar la historia del famoso encuentro entre Jean Cocteau y Sergei Diaghilev en el que el joven francés le preguntó al maestro qué tenía que hacer para trabajar con él, a lo que el fundador de los Ballets Rusos, replicó: “¡Sorpréndame!”. Teniendo... Leer más
Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 1949), consagrada fotógrafa especializada en reportajes de antropología social, recibió el encargo de la Fundación “la Caixa” de retratar la vida cotidiana, sobre todo de mujeres y niños, de Anantapur, una de las zonas más pobres de la India en la... Leer más
Porque sabe lo que sabe, busca lo que no sabe. Porque posee arte, atesora el no-arte. Porque es hombre de números, no da cifras. Conversar con Pedro Barbosa (São Paulo, Brasil, 1965) es un regalo para el intelecto. La cita es un acierto de la... Leer más
Tres siglos y medio después de su ejecución, las grandes decoraciones del Palacio de Versalles siguen cautivando. Dibujar Versalles adentra al visitante en el corazón de la fabricación de esas ornamentaciones a partir de 78 obras entre bocetos y dibujos preparatorios que realizó el pintor... Leer más
La exposición Mujeres de Roma. Seductoras, maternales, excesivas, presentada por CaixaForum Madrid, ilustra la evolución del papel de la mujer, que era considerada inferior según las leyes y permanecía siempre como una menor, es decir, jurídicamente igual a los niños. Dependía en primer lugar de... Leer más