La carrera de Francisco de Goya (1746-1828) se desarrolló en una de las épocas más turbulentas de la historia europea. Durante más de 60 años los nuevos valores liberales de la Ilustración pugnaron contra las restricciones religiosas y sociales de las antiguas monarquías continentales. Mientras... Leer más
En 1805, se sentaron frente al caballete de Francisco de Goya, la pareja formada por la quinceañera María Vicenta Barruso Valdés y su madre, Leonora Antonia Valdés de Barruso. La gran experta en la obra del genio aragonés, Manuela Mena, los consideró los primeros retratos... Leer más
Con un precio de salida de 800.000 euros, Dieciséis cabezas caricaturescas y Autorretrato de Goya, de Francisco de Goya (1746-1828), es el lote estelar de la venta que Ansorena celebra del 16 al 18 de diciembre. Este dibujo se dio a conocer en 1922 en... Leer más
Para conmemorar los 275 años de su nacimiento, la Fondation Beyeler de Basilea dedica a Francisco de Goya, una gran exposición organizada en colaboración con el Museo del Prado. Se han reunido alrededor de 70 pinturas y más de 100 dibujos y grabados que ofrecen... Leer más
Francisco de Goya (1746-1828) desarrolló una prolífica actividad como dibujante y grabador que se materializó en unos 900 dibujos y 300 estampas. En ellos, dejó constancia de sus ideas liberales y denunció la superstición y la represión intelectual. Esta exposición descubre cómo el imaginario gráfico... Leer más
El 19 de noviembre de 1819 el flamante Museo del Prado abría sus puertas al público aún como museo real y con fondos procedentes de las ricas colecciones de pintura y de escultura reunidas por los reyes de España durante más de trescientos años. Cuando... Leer más
Lo mejor de Goya, Picasso o John Cage, entre otras luminarias del arte, sirve de inspiración a Una oda al tiempo, el espectáculo de la bailaora sevillana María Pagés que se puede disfrutar hasta el 10 de noviembre en los Teatros del Canal de Madrid.... Leer más
A finales de la década de 1780 Francisco de Goya, que entonces era pintor de cámara del rey, retrató a Antonio Adán de Yarza, a su mujer María Ramona de Barbachano y a su madre Bernarda Tavira, miembros de una ilustre familia vizcaína. Los retratos... Leer más
La estancia de Goya en Zaragoza durante la Guerra de la Independencia dejó una profunda huella en el artista al enfrentarle directamente a las terribles consecuencias de esa lucha cruel, que en su extensión durante cinco largos años habría de convertirse en una de las... Leer más