“Queremos ofrecer una experiencia cercana y exclusiva con el arte moderno como protagonista”, afirma Jorge Alcolea, promotor de SAM-Salón de Arte Moderno, que cita en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid a una quincena de galerías que mostrarán piezas representativas de las vanguardias históricas... Leer más
A comienzos del siglo XX, artistas de vanguardia como los dadaístas, los surrealistas y los constructivistas mostraron un especial interés por el medio fotográfico. De esta forma, collages, fotomontajes, fotogramas y puntos de vista radicales generaron una nueva gramática visual. En la segunda mitad del... Leer más
Fundada en 1994 por Gilles Dyan, Opera Gallery, un referente internacional en arte moderno y contemporáneo, cuenta con presencia en 14 ciudades de tres continentes, una red a la que se sumará la capital de España a partir de la próxima primavera. El local, situado... Leer más
Manolo García es historia viva del pop español pero también un pintor con una trayectoria de cuatro décadas. Frente al caballete ha construido un universo evocador de imágenes misteriosas que son como esas “chispas de poesía que saltan al vacío” de las que hablaba Franz... Leer más
El surrealista y sorprendente universo de Alicia en el país de las maravillas se recrea en esta muestra en la Fundación Canal a través de obras que, basándose en la inmortal novela de Lewis Carroll publicada en 1865, crearon artistas de las vanguardias como Dalí,... Leer más
Entre 1928-1932, Picasso (1881-1973) requirió la ayuda técnica de su amigo Julio González (1876-1942) para realizar el proyecto de un monumento funerario a Guillaume Apollinaire. Tradicionalmente, este trabajo conjunto ha sido considerado como el momento en el que se produce la «invención» de la escultura en... Leer más
En el antiguo Egipto creían que el cuerpo debía sobrevivir a la muerte para llegar a la vida del más allá y que la preservación artificial del cuerpo lo haría más probable. Después del embalsamamiento, el cuerpo asumía una forma más cercana a las cualidades... Leer más
Situados a ambos lados del estrecho de Gibraltar, accidente geográfico conocido desde la Antigüedad como las “Columnas de Hércules”, un espacio mítico considerado el final del mundo conocido, Marruecos y España han tenido a lo largo de la historia intensos contactos humanos y materiales. Esos lazos de... Leer más
En un año en el que se suceden las efemérides para la egiptología -100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón por Howard Carter, 200 años del desciframiento de la Piedra Rosetta por Champollion y 50 años de la inauguración del Templo de Debod... Leer más