“Un pájaro salvaje encerrado en una triple jaula: la de su cuerpo torturado, su corazón ávido y el mundo hostil”, así describió a María Blanchard (1881-1932) su biógrafa y amiga Isabelle Rivière. La subasta que Setdart celebra el 16 de noviembre está encabezada por Cabeza... Leer más
En el París de las vanguardias, María Blanchard (Santander, 1881- París, 1932) fue una de sus figuras más brillantes. Su fuerte personalidad y su desventurada existencia –marcada por problemas económicos y su delicado estado de salud-, le granjearon el respeto de compañeros como Picasso, Juan... Leer más
El París de la bohemia de principios de siglo reunió a una vibrante comunidad de creadores, escritores, poetas, músicos y pintores, que revolucionaron el mundo del arte. Una de las figuras más brillantes de esa constelación fue una española: María Blanchard (Santander, 1881 – París,... Leer más
Nacida en una familia ajena al mundo del espectáculo y sin especial vocación de actriz, con sólo catorce años Emma Suárez (Madrid, 1964) fue seleccionada en un casting juvenil para protagonizar la adaptación cinematográfica de la novela de Rosa Chacel, Memorias de Leticia V. Han... Leer más
Jacques Lipchitz afirmaba que el cubismo había supuesto la emancipación de todo el arte precedente, mientras que Juan Gris lo consideraba no un procedimiento sino un estado del espíritu. Los protagonistas del cubismo supieron bien lo que su experiencia comportaba y hoy la conciencia artística... Leer más