Nacida en Barcelona en una familia humilde de origen andaluz, la madre y la tía de Luisa Granero (Barcelona, 1924-2012) fueron modelo de pintores tan prestigiosos como Ramón Casas. Ella seguiría su ejemplo posando para Mallol Suazo, Ernest Santasusagna, Lluís Muntaner, Olga Sacharoff y Martí Llauradó.... Leer más
La larga y rica historia del arte japonés se remonta a miles de años atrás. Han llegado hasta nosotros espadas de samurai, pergaminos, grabados, figuras de netsukes, pinturas y cerámicas. Todos estos objetos son apreciados hoy por los coleccionistas por su significación histórica y refinada... Leer más
El germen de Mayo del 68 se encuentra en diversos acontecimientos sociopolíticos y culturales generados en Estados Unidos. I have a dream de Martin Luther King y la famosa marcha pacífica de Washington fue una primera reacción en los años 60 frente al poder establecido,... Leer más
Henri Matisse (Le Cateau-Cambrésis, 1869-Niza, 1954), fue el líder de los jóvenes rebeldes que dieron vida al movimiento del arte moderno en París. Maestro del color, fue también un dibujante superdotado que abordó con una inaudita imaginación un catálogo relativamente pequeño de temas. Considerado el... Leer más
El mueble es testigo mudo de la época y el lugar en el que se hizo, de las ideas sobre lo bello y lo funcional que estaban vigentes y del gusto y la pericia de su fabricante. El mueble inglés antiguo es apreciado por su... Leer más
La aportación de Pablo Picasso al arte fue trascendental; primero, por el cubismo; después, por el collage. Llegó a París en 1900, joven y desconocido, y en 1907 asumía ya el liderazgo de la vanguardia en la capital francesa. Cuarenta y cinco años después de... Leer más
Federico García Serrano, autor del libro Robos, expolios y otras anécdotas del arte viajero (Ed. Larousse) nos invita a seguir a las obras de arte en su devenir histórico, de mano en mano, de artistas a espectadores, marchantes, coleccionistas, anticuarios, museos, palacios y sótanos, talleres de restauración, exposiciones... Leer más
“Un libro abierto es un amigo que habla, cerrado, un amigo que espera” dice un proverbio. Alicia Bardón, tercera generación de una saga de anticuarios-libreros, ofrece una guía práctica para quien desee adentrarse en el fascinante universo de la bibliofilia. ☛ Artículo completo en... Leer más
Giorgio Vasari, el padre de la historia del arte como disciplina, tuvo una vida tan apasionante como la de los artistas a los que biografió. Su obra magna, Las vidas de los más eminentes pintores, escultores y arquitectos sentó las bases de cómo vemos y pensamos el... Leer más