• Brafa
  • Hechizo óptico – Museo de Arte Abstracto, Cuenca. Hasta el 27 de mayo

    Eusebio Sempere (Alicante, 1923- 1985) es uno de los máximos representantes de la abstracción geométrica y del arte óptico y cinético en España. Formó parte del grupo de artistas reunidos en torno al Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, junto con Fernando Zóbel, Gustavo Torner y Gerardo Rueda, entre otros. Esta exposición, que ofrece […]

    Revivir la Belle Epoque – Fundación Canal, Madrid. Hasta el 6 de mayo

    Por primera vez en Madrid se exhibe la colección completa de 33 carteles creados por el pintor postimpresionista Toulouse-Lautrec en los que retrató como nadie la efervescente vida del París de finales del siglo XIX. La muestra también incluye más de treinta carteles realizados por autores como Alphonse Mucha, Jules Cheret o Theophile-Alexandre Steinlen, entre […]

    El pintor celestial – Isabella Stewart Gardner Museum, Boston. Hasta el 20 de mayo

    El maestro renacentista Fra Angelico transformó la historia del arte occidental con sus impresionantes pinturas. Esta muestra reúne a la magnífica Asunción y Dormición de la Virgen, adquirida por Isabella Stewart Gardner en 1899 que fue el primer Fra Angelico que entró en Estados Unidos, con otras tres piezas procedentes del Museo di San Marco […]

    Miradas victorianas – National Portrait Gallery, Londres. Desde el 1 de marzo

    Por primera vez en una misma exposición se reúnen a cuatro gigantes de la fotografía artística, Lewis Carroll (1832-98), Julia Margaret Cameron (1815-79), Oscar Rejlander (1813-75) y Clementina Hawarden (1822-65). Estos cuatro artistas llegarían a encarnar lo mejor de la fotografía en la época victoriana. Su tratamiento experimental de la creación pictórica y sus planteamientos […]

    El otro Steen – Mauritshuis, La Haya. Hasta el 13 de mayo

    Jan Steen es conocido sobre todo por sus escenas caóticas y desordenadas inspiradas en la vida cotidiana en las que desplegó su talento para captar la anécdota y la diversión. Pero también pintó temas diferentes: historias de la Biblia, mitología clásica y episodios de la antigüedad. Esta exposición presenta 21 cuadros que redescubren una faceta […]

    El cubista afable – Bozar, Bruselas. Hasta el 3 de junio

    Fernand Léger fue un observador apasionado de su siglo, el XX, una centuria que estaba en plena efervescencia. Su pintura rompió con las convenciones artísticas al tratar de trasladar al lienzo el ritmo sincopado de una sociedad frenética. Léger compartía la fascinación de los poetas vanguardistas por las nuevas formas de comunicación visual como la […]

    Zona Maco festeja su 15º aniversario

    La influyente feria mexicana Zona Maco presenta en su 15ª edición del 7 al 11 de febrero con una selección de más de 130 galerías de 27 países, entre ellas, nueve españolas. Una de las secciones más interesantes será Nuevas propuestas, integrada por 26 proyectos y concebida para dar a conocer a la generación emergente […]

    Eduardo Arroyo, regreso al Parnaso

    Más de cinco décadas compendian la obra de este forjador de narraciones legendarias. Siendo joven, en 1958, se fue de España y llegó a París alentado por un sueño, el de hacerse escritor. Liberado del lastre de la dictadura pintó sus relatos e hizo frente a los totalitarismos a través del arte. Hoy vive entre […]

    Louise Bourgeois, tejedora de emociones

    Después de estudiar arte en París y casarse con el historiador Robert Goldwater, Louise Bourgeois partió con su marido a América en 1938. Su vida no fue fácil, pero supo darle forma y expresión a través del arte para ir liberándose de obstáculos y miedos, convirtiéndose en una de las artistas más destacadas del siglo […]