Un boceto de Picasso, unos cartones de Gargallo, un friso griego a medio tallar, un film de Buster Keaton, la Torre de Babel, un apunte rápido de Tiepolo, el óleo que pintaba Sorolla cuando murió, los bicuadrados de Perec, una terracota de Salzillo, una copa... Leer más
Aunque conocido universalmente por su pintura, Joan Miró realizó una la obra escultórica cuya fuerza expresiva y sentido del riesgo van más allá de su trabajo con el pincel. Empezó a practicarla en su edad madura, cuando ya era un artista célebre, a fines de... Leer más
“El fuego del cielo” fue uno de los sobrenombres con los que se conoció la electricidad recién inventada en el siglo XIX. Una de sus aplicaciones más interesantes fue la galvanoplastia, un procedimiento electroquímico que permitía obtener reproducciones metálicas absolutamente fieles de objetos milenarios. Esta... Leer más
Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas, es la propuesta con la que se clausuran los actos organizados por el Ministerio de Cultura con motivo del V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús. Comisariada por Rosa Martínez, esta exposición explora... Leer más