El Musée d’Art Moderne de Paris (MAM) y el Guggenheim bilbaíno presentan Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de Paris, una exposición patrocinada por la Fundación BBVA, que ofrece una panorámica de los movimientos de vanguardia que florecieron en París. La... Leer más
El subconsciente, los sueños, el erotismo, las obsesiones, el azar y lo irracional fueron elementos que los artistas surrealistas incorporaron a sus creaciones, con frecuencia objetos cotidianos con las formas alteradas y subvertidas. El diseño más crítico con el racionalismo adoptó como propios estos elementos.... Leer más
“Podemos hacer real lo fantástico, y entonces es más real que lo que existe de verdad” dijo Salvador Dalí. Los sueños, el erotismo, las obsesiones y el azar fueron elementos que los artistas surrealistas incorporaron a sus creaciones, con frecuencia objetos cotidianos con las formas... Leer más
Hoy en día, son pocos los que conocen a las mujeres surrealistas, a pesar de que muchas de ellas formaban parte y estaban en contacto con el núcleo duro del surrealismo que giraba en torno a su fundador, André Breton; no sólo como compañeras, musas... Leer más
Salvador Dalí y Magritte se conocieron en París en la primavera de 1929 y en agosto de ese mismo año, el belga, invitado por Dalí, viajó a Cadaqués acompañado por su esposa Georgette, Paul Éluard y Gala. Aquel verano surrealista sería decisivo para ambos, no... Leer más
René Magritte (1898-1967) fue uno de los pintores más originales asociados al surrealismo, pero no encontró plenamente su voz hasta romper los lazos con el movimiento. Esta muestra, la primera centrada exclusivamente en su producción tardía, reúne 70 obras realizadas entre los años 40 y... Leer más
Pionera del surrealismo, Leonora Carrington fue un espíritu rebelde e indomable que desafió las convenciones para conquistar su derecho a ser una mujer libre. La biografía de la que fuera musa de Max Ernst discurre paralela a los grandes acontecimientos del arte del siglo XX.... Leer más
Tenaces, transgresoras y polémicas, las mujeres artistas surrealistas sólo lograron plena libertad y protagonismo como creadoras cuando se rebelaron a las imposiciones sociales y morales de su época. Somos plenamente libres. Las mujeres artistas y el surrealismo reúne más de cien obras de dieciocho autoras, entre ellas, Claude Cahun,... Leer más
Alan Glass (Montreal, 1932) siente que nació surrealista, aunque se reafirmó en ello cuando conoció a André Breton en París, donde vivió durante diez años en los 50, hasta que un sobresaliente descubrimiento le llevó a México en 1962, donde reside todavía. Extraordinariamente sensible, sigue maravillándose con... Leer más