Piedra y cielo es una instalación audiovisual de Víctor Erice que toma como motivo el monumento dedicado al músico Aita Donostia situado en la cima del monte Agiña (Lesaka, Navarra), obra del escultor Jorge Oteiza y del arquitecto Luis Vallet de Montano. El propio Erice... Leer más
Con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2019 al Prado, el Museo de Bellas Artes de Asturias en colaboración con la galardonada pinacoteca madrileña y la Fundación Princesa de Asturias presentan esta exposición en la que a través... Leer más
La mayólica es una de las pocas formas de arte renacentista que han conservado perfectamente sus colores originales. Con gran inventiva, los alfareros italianos transformaron la tradición islámica, introduciendo motivos inspirados en el arte gótico y renacentista y otros derivados de la porcelana china; además,... Leer más
La Villa dei Papiri de Herculano, enterrada tras la erupción del Vesubio en el 79 d.C., tenía suntuosos suelos de mármol y mosaico, paredes con frescos, una gran colección de estatuas en bronce y mármol y una biblioteca con un millar de rollos de papiro... Leer más
Cuando las cenizas del Vesubio comenzaron a llover sobre Pompeya en el 79 d.C., sus habitantes estaban enfrascados en actividades cotidianas como comer, beber y producir alimentos. Situada en el sur de Italia, esta urbe se enclavaba entre exuberantes viñedos y fértiles huertos a un... Leer más
Jan van Eyck, el pintor favorito de la corte de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, es célebre por su virtuosismo en el uso de la pintura al óleo y su habilidad para combinar naturalismo y realismo con colores brillantes. Además, fue uno de los... Leer más
“Un buen modisto debe ser arquitecto para los patrones, escultor para la forma, pintor para los dibujos, músico para la armonía y filósofo para la medida”, sentenció Cristóbal Balenciaga. Esta exposición confronta por primera vez 90 piezas de indumentaria del modisto vasco con 55 cuadros... Leer más
Fra Angelico se formó como pintor en una Florencia en la que los encargos públicos de escultura y arquitectura conseguidos por Brunelleschi, Donatello y Ghiberti hicieron que se volviera la vista a la antigüedad clásica en busca de inspiración. Aunque fue aprendiz en el taller... Leer más
Fernand Léger y la vida moderna es una coproducción entre el IVAM y la Tate Liverpool que reúne más de cincuenta pinturas y dibujos del artista, además de un fotomural a gran escala, películas, diseños gráficos, libros y telas. El objetivo de la exposición es mostrar el... Leer más