Juan Luis Goenaga. Silencio, se crea

En la falda del monte Hernio se despliega un frondoso hayedo cuyas hojas rojas y anaranjadas dan al bosque de Alkiza (Gipuzkoa) un aspecto casi mágico. Entre la espesura de esa naturaleza agreste y generosa surge Aitzeterdi, un caserío del siglo XV que es el hogar y el taller de Juan Luis Goenaga (San Sebastián, […]
Antón Patiño, entre el orden y el azar

Antón Patiño (Monforte de Lemos, 1957), pintor que escribe, escritor que pinta, poeta, filósofo, ensayista, narrador de hondos sustratos del pensamiento tanto como de reflexiones breves brotando de una mente despierta y soñadora. Alguien a quien las etiquetas se le quedaron muy pronto pequeñas en su afán de ser libre, que siendo adolescente dio esquinazo […]
La justicia poética de Isaac Julien

Hijo de inmigrantes de la isla caribeña de Santa Lucía, Isaac Julien (Londres, 1960) es una figura clave de la nueva ola del cine independiente negro que emergió en el Reino Unido en la década de los 80, bajo el gobierno de Margaret Thatcher. Sus films y videoinstalaciones ofrecen una mirada crítica sobre el impacto […]
Cindy Sherman: imitación a la vida

Cindy Sherman (Glen Ridge, New Jersey, 1954) lleva cuatro décadas indagando en la construcción de la identidad y sometiéndose a radicales transformaciones con las que satirizar los estereotipos asociados tradicionalmente a la mujer. Saboreó las mieles del éxito pronto, cuando tenía 28 años el MoMA pagó un millón de dólares por una obra suya, y […]
Lee Krasner, la estrella eclipsada

“Me gusta que un lienzo respire y esté vivo. Estar vivo es la clave” aseguraba Lee Krasner, pionera del expresionismo abstracto y compañera de Jackson Pollock, cuya alargada sombra llegó a ocultarla. Krasner no lo tuvo fácil en su vida. Su condición de mujer y las penurias económicas de la Gran Depresión que dominaron Estados […]
Piadoso Gaudí

El 31 de julio, la casa de subastas Bonhams licita en Nueva York un banco de iglesia creado por el genio del modernismo catalán, Antoni Gaudí (1852-1926), en colaboración con el ebanista Tomàs Bernat. Datado entre 1913 y 1914, este banco es uno de los pocos que se conservan del encargo original de 20 unidades […]
Jim Dine, un corazón solitario

“La primera persona que me dio una oportunidad fui yo mismo. Tuve una infancia disfuncional y a los 13 años ya estaba solo en la vida y tomé la decisión de seguir adelante. Quise vivir en vez de morir”, nos dice Jim Dine (Cincinnati, 1935), una de las figuras históricas del Pop Art, pese a […]
Un bulo romano

Herenio y su padre Decio fueron los primeros emperadores romanos en morir en el campo de batalla frente a un ejército extranjero. Sus cuerpos desnudos fueron lanzados a una ciénaga como ofrenda a los espíritus infernales de los godos. La lucha recreada en el Sarcófago Ludovisi, sin embargo, tergiversa el episodio inmortalizando a Herenio como […]
Chiharu Shiota, la hija de Aracne

Las monumentales instalaciones a base de marañas de hilos que teje la japonesa Chiharu Shiota (Osaka, 1972) cual moderna Aracne desafían los límites tradicionales de la pintura. Tras licenciarse en la Universidad Seika de Kioto, prosiguió su formación en Berlín (donde reside desde 1996) bajo la tutela de Marina Abramovic. Su lanzamiento definitivo se produjo […]