Ciudades de Luz

En la historia de Alicante, desde los primeros tiempos de ocupación humana, el Neolítico, hasta la Alta Edad Media, La Albufereta fue el lugar en el que se concentraba la población, tanto prehistórica, ibérica, cartaginesa, romana, visigoda así como durante las primeras fases de presencia islámica. Esta sucesión de culturas han conformado la rica identidad […]
Hilma af Klint, la pintora mística y visionaria

“Mi misión, si tiene éxito, reviste gran importancia para la humanidad. Porque soy capaz de describir el camino del alma desde el principio del espectáculo de la vida hasta su fin”, manifestó Hilma af Klint (1862– 1944), pionera del arte abstracto y mujer adelantada a su tiempo a quien el Museo Guggenheim Bilbao reivindica en […]
La Haya celebra al Miró escultor

A los 81 años, Joan Miró (1893-1983) le dijo en broma a su amigo y colega Alexander Calder: «Soy un pintor consagrado pero un escultor joven.» Su fama mundial le había llegado por sus pinturas surrealistas, dibujos y collages- pero sus esculturas no fueron reconocidas hasta mucho más tarde. Los críticos las veían como meras […]
Empatía y simpatía: Fieramente humanos

La santidad y su representación artística fueron dos aspectos que caracterizaron la cultura del Barroco en España. Tras el Concilio de Trento (1545-1563), el culto a los santos como mediadores y la definición del catolicismo como una religión decididamente visual fueron ejes de la reacción católica a la Reforma protestante. A partir de finales del […]
Helga de Alvear inaugura su museo

“Pensar que esto se haya conseguido me produce una alegría que no puedo describir. Quiero que Cáceres y España puedan disfrutar este museo. Estoy feliz” – declaró ayer la galerista y coleccionista Helga de Alvear durante la ceremonia de inauguración de su museo, presidida por los Reyes de España- “Estoy encantada de que por fin […]
Cuna de civilizaciones – Marq, Alicante. Hasta el 1 de septiembre

Los 196 objetos que argumentan esta exposición imprescindible, proceden del Museo Nacional de Teherán y han sido testigo de más de 10.000 años de historia de Irán, que fue la perla de Oriente en el mundo antiguo. Esta muestra ofrece la posibilidad de admirar algunas de las piezas más icónicas del patrimonio arqueológico persa. El […]
Piter, la sempiterna

Marítima la de dos brazos, fluvial la de cuatro, un par de anclas cruzadas sobre paño rojo conforman la bandera heráldica de San Petersburgo. Es fruto del empeño de un zar —del latín césar— que ansió vivir sobre el agua, y para lo que levantó una gran ciudad sobre ella. La cubrió de arte, en […]
Trazos maestros – Fundación Barrié, A Coruña. Hasta el 23 de junio

Una selección de 90 obras de los siglos XVI al XIX pertenecientes a la colección de dibujos holandeses y flamencos de la Edad de Oro del Museo Victoria & Albert, una de las más destacadas y extensas de Reino Unido, recala en A Coruña, en su primera parada en Europa fuera del museo británico. Coincidiendo […]
Rupestre – MARQ, Alicante. Hasta el 6 de enero

En 1998 la UNESCO incluyó el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica en su prestigiosa lista de Patrimonio Mundial. Veinte años después y en conmemoración de esta efeméride, se presenta esta exposición con la que el MARQ rinde su particular homenaje a cuatro décadas de investigación, conservación y puesta en valor del […]