Tocar el color – Fundación Mapfre, Barcelona. Hasta el 5 de enero

A partir de la década de 1830 el pastel fue una técnica tradicionalmente calificada como superior al dibujo, pero inferior a la pintura debido a su fragilidad intrínseca, su encasillamiento en el género del retrato, y su apropiación por parte de numerosas mujeres. No será hasta el siglo XIX cuando el arte del pastel reconquiste […]
Sentidos y sensaciones – Museum Kröller Müller, Otterlo. Hasta el 9 de septiembre

Odilon Redon (Burdeos, 1840- París, 1916) fue pintor, pastelista, dibujante y litógrafo, pero desde muy joven aprendió a tocar el violín y el piano y a amar la literatura. Tuvo una estrecha amistad con escritores y compositores, y fue muy activo como escritor y dando recitales de música. Para el artista francés, la música, los […]
El arte del pastel – Petit Palais, Paris. Hasta el 8 de abril

El pastel se asocia a menudo al siglo XVIII, la edad de oro de esta técnica, aunque con el discurrir de los años se fue convirtiendo en un género autónomo, apreciado por artistas románticos como Léon Riesener y pintores realistas que utilizaban esta técnica para diversos temas. Fue en el último cuarto del siglo XIX, […]