Odilon Redon (Burdeos, 1840- París, 1916) fue pintor, pastelista, dibujante y litógrafo, pero desde muy joven aprendió a tocar el violín y el piano y a amar la literatura. Tuvo una estrecha amistad con escritores y compositores, y fue muy activo como escritor y dando recitales de música. Para el artista francés, la música, los temas literarios y las artes visuales estaban intrínsecamente ligados y en su época, ya fue elogiado por su manera única de combinar estos diferentes lenguajes expresivos. Más que nadie, Redon encarnó el popular concepto de sinestesia de finales del siglo XIX: la idea de que se puede crear una experiencia más intensa apelando a varios sentidos simultáneamente. Esta singular muestra, que aglutina pinturas, pasteles, dibujos y litografías, refleja el decisivo papel que jugaron la literatura y la música en su vida y obra.