“Miras al mundo con un ojo, y con el otro, en tu interior”, decía Amedeo Modigliani (1884-1920) quien durante su corta y atribulada existencia desarrolló un estilo pictórico único e instantáneamente reconocible. A pesar de haber conocido muy fugazmente el éxito en vida, sus penetrantes... Leer más
El mundo creado por Fernando Botero (1932) -nutrido del arte de Piero della Francesca, Velázquez, Rubens o Ingres- es un mundo imaginario, una distorsión poética de lo cotidiano, en donde subyace la realidad latinoamericana que el veterano creador colombiano transforma. “Quiero que mi pintura tenga... Leer más
A Nicola Tesla (1856-1943), de quien hay documentadas cerca de 300 patentes, le debemos contribuciones esenciales para la vida moderna, como la invención del motor de inducción, el desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía y la transmisión inalámbrica de energía e información, entre otras.... Leer más
“Siempre he sostenido que mi responsabilidad como artista es trabajar, ganarme el sueldo, crear arte, bello y poderoso, que aporte y que revele; embellecer el desorden de un mundo revuelto, curar a los enfermos y alimentar a los indefensos; gritar con valentía desde las azoteas... Leer más
El surrealista y sorprendente universo de Alicia en el país de las maravillas se recrea en esta muestra en la Fundación Canal a través de obras que, basándose en la inmortal novela de Lewis Carroll publicada en 1865, crearon artistas de las vanguardias como Dalí,... Leer más
El Mauritshuis pone la guinda al año de su bicentenario con una exposición muy especial, que incluye diez cuadros de maestros holandeses cedidos por la Frick Collection de Nueva York, ahora cerrada por reformas. Entre ellos destaca un trío de cuadros liderado por el famoso... Leer más
Paul Cézanne (1839-1906), al que Claude Monet calificó como «el más grande de todos», sigue siendo una figura capital de la pintura moderna que dio licencia a generaciones de artistas para romper las reglas. Sus obras, creadas en un mundo en rápida transformación, ponen el... Leer más
Frida Kahlo es una de las artistas más influyentes y cotizadas del siglo XX. Alejándose de los tópicos, el Palais Galliera analiza cómo la pintora mexicana cultivó su apariencia. Una estética que era un manifiesto en si misma pues reflejaba su herencia cultural, y también... Leer más
La ciudad egipcia fundada por Alejandro Magno en el 330 a.C se presenta aquí bajo una nueva luz, alejada de los mitos y estereotipos. La villa portuaria que llegó a ser una de las primeras metrópolis de la antigüedad, no solo fue un floreciente enclave... Leer más