Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Exposición » El ingenio transversal de Jaime Hayon

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia acoge hasta el 16 de abril InfinitaMente, la primera gran retrospectiva en España dedicada a Jaime Hayon (Madrid, 1974), Premio Nacional de Diseño 2021. “En el año en que València es capital mundial del diseño, no podía faltar un reconocimiento a la figura de uno de los más destacados creadores de nuestro país, cuya obra combina diseño y arte, artesanía e industria”, ha señalado José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus y del CCCC. La exposición reúne algunos de los proyectos más emblemáticos de este carismático diseñador, que se describe como un “rompedor de límites” y al que la revista Time considera uno de los más influyentes de nuestra época. Incluye también trabajos que nunca se han presentado en España como Masquemask, Mesamachine o Mediterranean Digital Baroque, así como escultura y obra pictórica de gran formato. La sección central descubre el proceso creativo que hay detrás de algunas de sus piezas de mobiliario, iluminación y accesorios de carácter comercial, poniendo en evidencia “la trastienda” de estos inventos y revelando sin pudor las referencias, fuentes de inspiración y detalles de la producción tanto industrial como artesanal, que enriquecen el discurso y contextualizan las piezas; también se muestran cuadernos de notas y dibujos sueltos, así como diversos objetos, muestras y prototipos. Desde que abriera su estudio en el año 2000, Hayon ha aplicado su personal concepto de transversalidad a todo lo que hace: del diseño al arte, pasando por la artesanía, el interiorismo o la pintura. Es un diseñador serio y riguroso, ordenado y metódico, y al mismo tiempo un creador que explora la difusa frontera entre el diseño y el arte.