En Barcelona y muy cerca del MACBA, una antigua fábrica textil que ahora tendría unos 200 años, se ha convertido en talleres de artistas; ahí trabaja Ignasi Aballí (Barcelona, 1958). Grandes ventanas rectangulares de pequeños cristales, algunos aún de vidrio viejo, iluminan su amplio estudio,... Leer más
“Tejer me atrapó y lo hizo de una manera absoluta”, dice Teresa Lanceta (1951), que cual moderna Penélope ha pasado gran parte de su vida sentada ante el telar entre ovillos de lana y algodón. En la escena de los años 70, dominada por las... Leer más
“Siempre me han fascinado las cartas manuscritas, por su variedad, la belleza de las caligrafías y la expresividad de la escritura, que a menudo es una plasmación perfecta del mensaje que transmiten. Son objetos únicos, polifacéticos, y enormemente reveladores sobre el alma humana,” asegura Anne-Marie... Leer más
En los años sesenta, el campus de la universidad de Berkeley, en California, además de foco de la contracultura y los derechos civiles, era un polo de atracción para académicos y estudiantes venidos de todo el mundo. En ese ambiente intelectual y cosmopolita creció Sam... Leer más
Con 18.600 lotes licitados el año pasado, la fotografía es uno de los dos únicos medios (el otro es la gráfica) cuyo mercado se ha acelerado con la pandemia. Además gracias al alza de las ventas online, el volumen de fotografías que cambian de manos... Leer más
“Yo creía que tenías que ser un genio o algo así para dedicarte al arte, una idea del siglo XIX… pero con trabajo duro, conseguí ser bueno”, ha contado Alex Katz (1927), una de las principales figuras de la historia del arte americano del siglo... Leer más
Considerado el padre de la escultura moderna, Auguste Rodin (1840-1917) dejó sentir su influencia a lo largo del siglo XX en artistas como Brancusi, Picasso o Henry Moore. En su haber tiene composiciones ahora célebres como El beso, Los burgueses de Calais y Las puertas... Leer más
La ciudad holandesa de Maastricht se convierte hasta el próximo 30 de junio en la meca de los coleccionistas de arte más sibaritas. La pandemia ha obligado a trasladar a junio la tradicional cita del mes de marzo, pero lo que no cambia es su... Leer más
Después de un período gris para todo el mundo, BRAFA prometió ser luminosa y lo ha cumplido. Como algo excepcional, se está celebrando en verano y puede visitarse hasta el 26 de junio. Bajo un cielo azul y un sol radiante, la capital belga es... Leer más