• Jacques-Louis David: entre el realismo y el ideal

    David es un gigante. Considerado el padre de la Escuela Francesa y venerado por haber insuflado nueva vida a la pintura, creó obras que aún perduran en el imaginario colectivo: desde La muerte de Marat hasta Napoleón cruzando los Alpes y La coronación de Napoleón. Sus cuadros son el filtro a través del cual imaginamos los grandes momentos de la Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico, mientras que sus retratos dan vida a la sociedad de este periodo. Con motivo del bicentenario de su muerte en el exilio en Bruselas en 1825, el Museo del Louvre ofrece una nueva perspectiva sobre una figura y una obra de extraordinaria riqueza y diversidad. La exposición pone de relieve la fuerza creativa y el poder expresivo del arte de Jacques-Louis David (1748-1825), cuyas pinturas están cargadas de un sentimiento más intenso de lo que sugiere su extremo rigor. Esta presentación condensa la larga carrera de un artista que fue testigo de seis regímenes políticos diferentes y participó activamente en la Revolución Francesa. Reúne 100 obras cedidas en préstamo especial, entre las que se incluyen la imponente e incompleta Jura del Salón de Tenis (Castillo de Versalles) y la versión original de su magnum opus, La muerte de Marat (Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, Bruselas). Un proyecto tan ambicioso solo podía llevarse a cabo en el Louvre, que alberga la mayor colección existente de pinturas y dibujos del artista, entre los que destacan, sobre todo, sus lienzos de gran formato. La muestra ahonda en la biografía de un pintor que compaginó como nadie el arte con la política. De hecho, más que un simple artista mero espectador de este periodo trascendental de la historia francesa, que abarca los años 1748-1825, David aspiraba a ser un actor social destacado. Su influencia fue inigualable en su época, tanto por su impacto artístico en toda Europa como por los cargos políticos que ocupó junto a Robespierre, por los que sufrió las consecuencias del exilio tras la caída de Napoleón. [Napoleón cruzando los Alpes © GrandPalaisRmn (museos de los castillos de Malmaison y de Bois-Préau) / Franck Raux]. Hasta el 26 de enero. Museo del Louvre. París. Louvre.fr

  • Portada

     

  • Moleiro

  • Casa de Alba

  • Museo Picasso