El Museo del Prado y la Fundación AXA organizan la exposición Goya en Madrid que propone un novedoso acercamiento a los cartones para tapices de Goya, el encargo que determinó la llegada del artista a la corte y su establecimiento definitivo en Madrid. A esta actividad dedicó dos décadas de su carrera entre 1775 y 1794, tiempo en el que se tejió su prestigio como pintor de cámara y académico. A diferencia de la presentación habitual de esta serie de obras, la muestra actual compara y enfrenta entre sí los cartones por temas, relacionándolos a su vez con la obra de sus contemporáneos (Mengs, Tiépolo, Bayeu, Maella, Paret o Meléndez) y del pasado (Tiziano, Rubens, Teniers o Velázquez) que pudo estudiar en la Colección Real y que sirvieron de modelo para sus propias creaciones. En nuestro número de enero ofrecemos un amplio reportaje sobre esta muestra, argumentada con ciento cuarenta y dos obras, que pone de manifiesto cómo los cartones para tapices son uno de los núcleos fundamentales para profundizar en el conocimiento del genial maestro.