• Brafa
  • Esas pequeñas cosas

    Desde 2011, Sorella Acosta lleva a cabo desde su galería OOA ubicada en Sitges una incansable labor por la difusión del arte contemporáneo africano. Su último proyecto es Las pequeñas cosas que importan, del artista nigeriano Okoye Chukwuemeka John (1997), del que se presentan diez óleos que nos invitan a adentrarnos en su universo introspectivo y emocional, donde la vulnerabilidad y la resiliencia coexisten en pinceladas ricas y estratificadas. Su obra, nacida de una necesidad personal de comunicarse más allá de los límites del lenguaje, se ha transformado en un poderoso diálogo visual sobre la identidad, el desplazamiento y la dignidad silenciosa de la emoción humana. Como retratista, ha reconocido la influencia de los grandes maestros, desde Rembrandt a John Singer-Sargent. 

    “El dibujo se convirtió en el refugio de Okoye durante una infancia en la que las palabras a menudo eran insuficientes. A través de la línea y la forma, encontró un lenguaje para expresar lo no dicho, un proceso que desde entonces ha madurado en una práctica impregnada de realismo psicológico y verdad emocional”, apunta Sorella Acosta, que es la comisaria de la muestra. Bajo la tutela del maestro realista Dennis Ani, el artista perfeccionó no solo su habilidad técnica, sino también su compromiso con la captura de la experiencia humana cruda.

    “Cada obra comienza con la búsqueda de un sujeto cuya historia conecte con el concepto que desea explorar porque Okoye no pinta simplemente rostros”, explica Acosta, “se adentra en vidas, escuchando con atención y cuidado, permitiendo que cada narrativa se despliegue orgánicamente sobre el lienzo. Es esta intimidad emocional la que define su estilo: uno donde las miradas están cargadas de peso no expresado y las posturas reflejan anhelo, resiliencia o liberación.”

    If not now, then when, 2025

    Inicialmente formado en paisajes y naturalezas muertas, el giro hacia el retrato marcó un cambio de enfoque: de la belleza externa a la verdad interior. Sus obras recientes a menudo fusionan espacios interiores y exteriores, situando figuras dentro de entornos simbólicos que hacen referencia tanto a la memoria personal como a la identidad colectiva. “Esta interacción refleja las tensiones continuas de la migración, el legado colonial y el ser, una corriente temática que recorre gran parte de su obra”, apunta la galerista.

    En esta última serie de obras, el artista nigeriano explora lo que él denomina «catarsis emocional», una liberación no solo para el sujeto, sino también para el espectador. Su técnica de pintura estratificada, tanto táctil como expresiva, construye intensidad emocional, permitiendo que cada pieza actúe como un espejo: reflejando juventud, urgencia y el deseo de ser visto y escuchado.

    Tras sus exitosas exposiciones en Mitochondria Gallery de Houston y OOA Gallery, y con su obra ahora en representada en colecciones privadas de África, América del Norte y Europa, incluida la prestigiosa colección CCH Pounder, la proyección de este joven artista no deja de crecer.

    “Las pequeñas cosas que importan no es solo un título: es una declaración”, subraya Sorella Acosta, “en los gestos silenciosos, en la pintura estratificada, en los ojos perdidos de sus sujetos, Okoye revela que los detalles aparentemente pequeños son a menudo donde reside la verdad. A través de su arte, se nos recuerda que dentro de lo personal yace lo universal, y que, a veces, son las voces más calladas las que hablan más fuerte.” [Hasta el 8 de junio. OOA Gallery, Sitges. Ooagallery.com]

    Ethereal Nook I, 2025

     

  • Portada

     

  • Chancho

  • Artesantander

  • FAB París

  • Parcours

  • Pacífico

  • Azkuna

  • Moleiro

  • Malaga Farah

  • Nantes

  • Caixa junio

  • Marq