El Armory cumple 25 años

El Armory Show es la principal feria de arte de Nueva York y uno de los destinos culturales imprescindibles en los que adquirir la mejor creación artística de los siglos XX y XXI disponible en el mercado. Fue fundado en 1994 por cuatro galeristas neoyorquinos -Colin de Land, Pat Hearn, Matthew Marks y Paul Morris- […]
Mujeres que se atrevieron a pintar

En un ensayo escrito para presentar las pinturas de su hermana, Vanessa Bell, la escritora Virginia Woolf aludió a las generaciones de hijas que podrían haberse convertido en artistas, pero cuyos padres «se habrían muerto antes que dejarlas mirar a un hombre desnudo». Sin embargo, algunas de estas valientes y obstinadas creadoras consiguieron romper las […]
Naturaleza y divinidad – The Metropolitan Museum, Nueva York. Hasta el 27 de octubre

Atea es un término cosmológico polinesio que alude al momento mítico en el que surge la luz tras eones de oscuridad espesa y envolvente naciendo con ella la primera generación de dioses. A lo largo y ancho de la Polinesia, se fabricaron artefactos rituales para los jefes más poderosos que descendían de estas deidades y […]
Esperado aniversario – Museo del Prado, Madrid. Hasta el 31 de marzo

La exposición Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria inaugura la programación de la pinacoteca madrileña para conmemorar su Bicentenario. Por primera vez, la institución plantea una muestra en la que se hace un recorrido ordenado por su historia. Para llevarlo a cabo se ha contado con más de un centenar de obras de […]
Libertxina – MNAC, Barcelona. Hasta el 22 de abril

Las revueltas sociales y culturales que sacudieron los cimientos de Europa y Estados Unidos a finales de los años 60 marcaron a toda una generación de artistas en Cataluña. Fueron autores con obras extremadamente variadas pero que compartían el afán de experimentación, la reivindicación de la imaginación y el anhelo de libertad del individuo. Esta […]
De animales fantásticos y otras cosas

Resueltos a que las cerámicas fueran apreciadas como genuinas obras de arte, en las últimas décadas del siglo XIX, un grupo de ceramistas franceses transformaron su oficio en un quehacer intelectual y emocional. Estos revolucionarios artistas-alfareros abrazaron las tradiciones artesanales al tiempo que recuperaban técnicas perdidas. Basándose en los principios del movimiento británico del Arts […]
De Tudor a Windsor – Museum of Fine Arts, Houston. Hasta el 27 de enero

A lo largo de 500 años, artistas como Hans Holbein, Sir Joshua Reynolds o, en épocas recientes, Annie Leibovitz y Andy Warhol, recibieron el encargo de retratar a la realeza británica. Esta muestra ofrece una perspectiva novedosa sobre cómo han evolucionado las ideas sobre la monarquía a través de un apasionante desfile de efigies de […]
Geometrías del Sur – Fondation Cartier, París. Hasta el 24 de febrero

La riqueza cromática y la diversidad de estilos en el arte geométrico desarrollado en América Latina se celebran en esta muestra que se argumenta con 250 obras de más de 70 artistas, con ejemplos de arquitectura, escultura, textiles, pintura y fotografía. Se crean diálogos inesperados entre artistas, culturas, ritos y símbolos desde la época precolombina […]
Una belleza peligrosa – The Metropolitan Museum, Nueva York. Hasta el 6 de enero

A partir del siglo V a.C., Medusa, la temible gorgona con serpientes en vez de cabellos cuya mirada convertía a los hombres en piedra, se volvió cada vez más antropomorfa y femenina, experimentando una transformación que pasó de lo grotesco a lo bello. Esta curiosa exposición reúne 60 obras de arte para explicar cómo este […]