• Brafa
  • María Pagés: «El Prado es un templo acogedor»

    María Pagés (Sevilla, 1963) comenzó su carrera profesional con Antonio Gades, haciendo posteriormente incursiones en la gran pantalla de la mano de Carlos Saura en Carmen, El Amor Brujo y Flamenco. En 1990 creó su propia compañía con la que ha producido alrededor de una veintena de obras. Su proyecto más reciente e ilusionante es […]

    Leonor Watling, entre Toulouse-Lautrec y Bernini

    La primera vocación de Leonor Watling (Madrid, 1975) fue el ballet clásico, sin embargo, su sueño se truncó por una lesión de rodilla y decidió cambiar el tutú por la interpretación. Debutó en la gran pantalla en 1993 con Jardines colgantes de Pablo Llorca y más adelante Bigas Luna la reclamaría para conformar un triángulo […]

    Silvia Marsó: «Lloré al entrar en la Capilla Sixtina»

    Ha sido el rostro de la Yerma de García Lorca, la Amanda del Zoo de cristal de Tennessee Williams, la Nora de Casa de muñecas de Ibsen y la Hécuba de Eurípides. Silvia Marsó, una de las actrices más completas de su generación, ha desarrollado una sólida carrera en el teatro, el cine y la televisión. Su última aventura […]

    ARCO, visiones del futuro

    Bajo el lema Bienvenidos al futuro, ARCOmadrid celebra su 37ª edición del 21 al 25 de febrero en los Pabellones 7 y 9 de Ifema. Esta convocatoria no tendrá como tema central un país ni una región, sino un concepto: El Futuro. Para desarrollar este guión contará con 221 galerías y un millar de artistas […]

    Agatha Ruiz de la Prada, por amor al arte

    Para Agatha Ruiz de la Prada el arte y la moda están intrínsecamente unidos. Galardonada con el Premio Nacional del Diseño en 2017, la famosa diseñadora evoca en esta entrevista su memorable encuentro con Andy Warhol, a la histórica galerista Juana Mordó (que le compraba sus dibujos infantiles) o a su padre, el arquitecto Juan […]

    Teresa Berganza, la diva rebelde

    La mezzosoprano más carismática de la lírica española responde a nuestro cuestionario más original sobre arte. En su casa de El Escorial, rodeada de partituras, figurines de vestuarios creados para ella por modistos como Christian Lacroix o Elio Bernhayer, sus colecciones de piedras semipreciosas y cajitas del siglo XVIII que le hacen sentirse más cerca […]

    El otro Sergio Dalma

    El popular cantante Sergio Dalma nos descubre una faceta poco conocida, la de amante del arte, desvelando su interés por las antigüedades, su temprana atracción por la pintura religiosa y su afinidad con el líder del Modernismo catalán, Ramon Casas. Raquel García-Osuna ¿Recuerda su primera experiencia memorable con el arte? Me llamaban la atención los […]

    La summa artis de Igor Yebra

    Igor Yebra debutó como profesional en el Ballet de Víctor Ullate para luego emprender su carrera en solitario en el Australian Ballet, primera de las muchas compañías internacionales con las que ha colaborado a lo largo de su dilatada trayectoria. Ha sido Bailarín Estrella del Ballet de la Ópera de Burdeos y Primer Bailarín invitado […]

    Alberto Ammann, en torno al arte

    La fama le tocó con su varita mágica y, en apenas un año, Alberto Ammann (Córdoba, Argentina, 1978) pasó del anonimato a acaparar los flashes. En 2008 ganó Caras Nuevas, una iniciativa de la agencia Kuranda para descubrir jóvenes talentos que también había servido de trampolín a estrellas en ciernes como Penélope Cruz, Jordi Mollá o Elena Anaya. Su papel en […]