Decía Alfred Stieglitz que ¨en la fotografía existe una realidad tan sutil que se vuelve más real que la propia realidad¨ y al estudio de la realidad y la forma en que se articulan sus representaciones se ha dedicado Manuel Franquelo (Málaga, 1953). Su empeño... Leer más
Podría decirse que la máxima de David Rodríguez Caballero (Palencia, 1970) es investigar el lado inesperado de los materiales. Sus geometrías orgánicas y depuradas son el resultado de curvar, cortar, plegar y lijar hasta hacer aflorar una belleza secreta. Su obra, descrita como “pintar sin... Leer más
Bulle en él la sangre flamenca. Dos de sus abuelos eran belgas. «De Brujas», concreta. A más de cinco mil quilómetros de distancia, en su estudio de Maine (Estados Unidos), Richard Estes (Kenawee, Illinois, 1932) completa estos días un autorretrato enorme. Al pedirle que lo muestre... Leer más
Su tierra natal, Galicia, donde el mar y la tierra se funden, le ayudó a entender la poesía y la magia entre lo líquido y lo telúrico. Su ambiente familiar, donde aprendió a amar la madera y a jugar modelando barro, condujeron a Francisco Leiro... Leer más
Arquitecto, pintor y escultor de larga trayectoria, Juan Navarro Baldeweg (Santander, 1939), celebra la vida en la pintura y la pintura en la vida. Mientras trabaja, medita cómo construir universos donde expandir la energía de sus pigmentos. Premio Nacional de Arquitectura y Artes Plásticas, académico... Leer más
Con una exitosa carrera a sus espaldas, respetado por prestigiosos coleccionistas y críticos de todo el mundo, Manolo Valdés (Valencia, 1942) es hoy un artista imprescindible. Sus grandes pinturas y esculturas habitan espacios públicos y museos de las principales capitales occidentales, formando parte de una... Leer más
Pocos artistas suscitan más controversia que Allen Jones. Figura histórica del Pop Art británico, su influencia se extiende desde el diseño hasta el cine y la moda. Su gran entrada en la escena internacional tuvo lugar en los años 60, haciendo bandera de un lenguaje visual... Leer más
Antonio López García nació en la localidad manchega de Tomelloso, Ciudad Real, en 1936. Pronto mostró asombrosas dotes para el dibujo y su tío, el pintor Antonio López Torres le inició en el oficio. Con apenas trece años, se trasladó a Madrid para preparar su... Leer más
Su larga trayectoria ha ido acompañada de reconocimientos y distinciones, y su influencia en las jóvenes generaciones de artistas le han hecho merecedor del premio más halagador para Luis Gordillo (Sevilla, 1934): el Premio Velázquez, concedido en 2007 por ser el introductor del lenguaje del... Leer más