En el verano de 1520, Alberto Durero vio en Bruselas algunas de las primeras obras de arte azteca que llegaron a Europa, y enloqueció de júbilo. «Nunca en mi vida he visto nada que alegrara tanto mi corazón como estas cosas» -escribió deslumbrado- «De hecho,... Leer más
“El tejido es un lenguaje universal. Es un elemento crucial en todas las culturas del mundo” proclama la estadounidense Sheila Hicks (Hastings, Nebraska, 1934), una virtuosa del arte textil contemporáneo. Dinámicas, sensuales, exuberantemente coloridas, delicadamente íntimas y a menudo monumentales: las telas, esculturas e instalaciones... Leer más
Nuestra visión de Norteamérica está condicionada por las imágenes que nos ha suministrado la industria del entretenimiento: desde el cine y la televisión hasta la publicidad y la prensa. Ningún otro país ha confiado tanto en el poder y el impacto de las imágenes y... Leer más
Egon Schiele (1890 – 1918), probablemente el artista más influyente del Modernismo internacional, es el protagonista de la subasta que Dorotheum organiza el 26 de noviembre, en la que se ofrecerán varios trabajos del provocador artista austriaco. El más cotizado es la aguada Mujer con... Leer más
Jan van Eyck, el pintor favorito de la corte de Felipe el Bueno, duque de Borgoña, es célebre por su virtuosismo en el uso de la pintura al óleo y su habilidad para combinar naturalismo y realismo con colores brillantes. Además, fue uno de los... Leer más
Tres ilustres colecciones particulares de Arte Tribal argumentan esta venta especial que presenta Dorotheum en Viena el 8 de julio. De Benno Mattel se sabe muy poco, apenas que parte de su colección se alberga en el Museo Nacional de Maldonado, en Uruguay; Carlo Monzino,... Leer más
La primera obra firmada y datada de Artemisa Gentileschi fue Susana y los viejos realizada con tan solo diecisiete años, que mostraba ya dos de las preocupaciones de la gran pintora barroca: la representación de heroínas y el desnudo femenino. El año pasado, se convirtió en la... Leer más
Prototipos, piezas únicas y rarezas, la casa Dorotheum de Viena invita a un viaje por un siglo de diseño en una subasta monográfica que tiene lugar el 27 de marzo. La estrella del catálogo es Nastro, una mesa de cristal que parece flotar sobre sus... Leer más
Fundada en 1903 por Josef Hoffmann y Koloman Moser, la Wiener Werkstätte aspiraba a revolucionar las artes aplicadas. La subasta que hoy presenta Dorotheum celebra la creatividad de la Viena fin-de-siècle con varias alhajas firmadas por ambos artistas. El primero es autor de dos exquisitos... Leer más