Alberto García-Alix, revelar la vida
Su fotografía es directa y cruda como la realidad misma. Alberto García-Alix (León, 1956), Premio Nacional de Fotografía 1999, descubrió un mundo propio con su cámara, con “la libertad de decidir cómo y dónde mirar”. Empezó a exponer en 1981 en la Galería Buades, cuando la joven galería, que se había fundado en 1973 y […]
El ojo crítico de PhotoEspaña
La XXIV edición de PhotoEspaña, que se desarrolla del 2 de junio al 30 de septiembre, presenta 86 exposiciones con obras de 376 fotógrafos y artistas visuales. Tras una última convocatoria marcada por la crisis del coronavirus y sus efectos sobre la vida cotidiana y los usos culturales en todo el mundo, se ha concebido […]
José Manuel Ballester: Luz, silencio, vacío
El pasado invierno, el Museo Guggenheim de Bilbao celebraba la que sin duda será una de las exposiciones más importantes de José Manuel Ballester (Madrid, 1960), bajo el rótulo 2020/03/15. Con este título de aire conceptual a lo On Kawara, el artista madrileño presentó un interesante proyecto que tuvo su punto de arranque ese día, […]
La mirada radical de Man Ray
“Despreocupado, pero no indiferente”, así reza el epitafio de Man Ray en el cementerio de Montparnasse. Una frase que podría resumir la filosofía de vida y particular visión del mundo de alguien que encarnó un tipo de artista completamente nuevo: un mago subversivo con tendencias pragmáticas. Figura clave de las vanguardias del siglo XX, se […]
La colección fotográfica de Carla Sozzani
En la vida de Carla Sozzani (Mantual, 1947) editora, galerista y coleccionista, el arte y la moda están ligados de forma indisociable y su colección de fotografía es un hermoso testimonio de ese latido dual. Sus fondos comprenden más de dos mil obras que recorren desde el siglo XIX hasta la actualidad, y que van […]
Man Ray, el hombre de luz
Creó algunas de las fotografías más bellas y enigmáticas de la primera mitad del siglo XX cambiando para siempre la forma en que se hacen y se miran las imágenes. Con motivo de la exposición que la Fundación Canal de Madrid dedica a la figura de Man Ray, hacemos un recorrido por los hitos más […]
Chema Madoz: imagen, objeto, idea
Chema Madoz juega con el equívoco para convertir lo que es en lo que puede llegar a ser, con un simple gesto, una elección. De este modo se venga a cada paso, como hacía Man Ray, de la realidad vulgarmente útil y arbitrariamente normativa, para dar una vuelta de tuerca más a lo reconocible, transformando […]
La colección de Adolfo Autric y Rosario Tamayo
Los abogados Adolfo Autric y Rosario Tamayo han convertido su residencia en las afueras de Madrid en un “museo vivo” en el que cohabitan con sus colecciones de diseño y fotografía española. Lo que singulariza a esta pareja de mecenas es que al constituir sus colecciones por encima de su disfrute personal, ha prevalecido el […]
La España en blanco y negro de Ramón Masats
Ramón Masats descubrió la fotografía en 1953, durante el servicio militar, gracias a la revista Arte Fotográfico. Dos años después se integró en la Agrupació Fotogràfica de Catalunya, y en 1956 recibió su primer premio, el Luis Navarro de Fotografía de Vanguardia. Se unió al grupo fotográfico AFAL en 1957, al que pertenecían Ricard Terré […]