Leopoldo Pomés (Barcelona, 1935), uno de los fotógrafos y publicistas más importantes de nuestro país, está preparando una exposición para la Galería Fernández-Braso de Madrid. Es tan perfeccionista, que incluso tiene una maqueta de la galería -“mi hijo es arquitecto”, me dice- para ir presentando las fotos en las paredes tal como quiere que... Leer más
Hannah Collins (Londres, 1956) se dio a conocer en la escena internacional como pionera en el género de la fotografía con imágenes monumentales e íntimas creando un arte poético y al mismo tiempo político que abordaba la fugacidad de la vida moderna, la interrelación entre... Leer más
La belleza frágil y luminosa de la actriz Jessica Lange (Cloquet, Minnesota, 1949) desmiente la fuerza interior y la vitalidad que despliega en sus personajes. Aunque Hollywood la considera una de sus mejores actrices dramáticas, conseguir el respeto de la crítica y el público no... Leer más
Durante cinco años, el fotógrafo norteamericano Mitch Epstein (Holyoke, Massachussets, 1952) atravesó de punta a punta los Estados Unidos para documentar los devastadores efectos producidos por la búsqueda de energía, en el entorno y los habitantes de su país. El resultado es American Power, una... Leer más
Fundada en 1997, Kowasa fue la primera galería española en exponer de forma continuada fotografía contemporánea, clásica y moderna, de autores españoles e internacionales. Hubert de Wangen, su fundador y director, también un respetado coleccionista, había abierto años atrás la mayor librería especializada en fotografía... Leer más
¿Debe estar presente la fotografía como disciplina artística en un museo? Se trata de una candente cuestión a la que tratamos de arrojar luz de la mano de Lynne Cooke, nueva subdirectora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS). Hasta su incorporación al... Leer más
El Museo de Arte Moderno de Nueva York [MoMA] abrió sus puertas en 1929 con el objetivo de exponer la mejor colección del mundo de arte moderno y contemporáneo y con el propósito de fomentar la creatividad, despertar las mentes y estimular la inspiración de... Leer más
La obra de Axel Hütte está basada en la exhibición de la naturaleza en su estado más natural y libre. Sin embargo, ninguno de sus paisajes puede ser considerado natural a pesar de que puedan parecerlo, ya que forman parte de un elaborado proceso cultural;... Leer más