• Brafa
  • tendencias del arte

    La Colección Surroca

    “Para cautivarme un objeto tiene que tener alma” reconoce Àngel Surroca, que más que coleccionista prefiere definirse como un “buscador de belleza”. Teniendo a ésta como faro, y contando con la complicidad de su esposa Maria Rosa Cabeza Alvarez, ha reunido unos fondos en los que conviven la pintura, la escultura, el dibujo y el […]

    La colección de Federico Giudiceandrea

    Cuando los hippies lo descubrieron, quedaron tan fascinados, que su obra empezó a formar parte de la cultura popular, así que no fue hasta los años 60, cuando ya era sexagenario, que el enigmático artista gráfico holandés Maurits Cornelis Escher (1898-1972) fue realmente reconocido. La exposición más ambiciosa dedicada a su figura, que ha viajado […]

    La colección de Ina Sarikhani

    “Yo soy Ciro, rey del universo, el gran rey, el rey poderoso, rey de Babilonia, rey de Sumer y Acad, rey de los cuatro extremos de la tierra…” estas palabras registradas en una tablilla cilíndrica conmemoran la conquista de Babilonia por Persia que, tras la llegada de Ciro el Grande al poder en el 559 […]

    La colección de Lluís Bassat

    Todo el mundo conoce y reconoce a Lluís Bassat (Barcelona, 1941). Diplomado en Ciencias Sociales, Técnico de Publicidad y formado en Dirección de Empresas, sus spots publicitarios y su prestigio han dado la vuelta al mundo. Y no sólo por eso, sino porque a lo largo de su vida ha ido generando ideas y proyectos […]

    La colección de Ramon Mascort

    Ramon Mascort nació en Barcelona, en 1930, en una familia con profundas raíces en la villa ampurdanesa de Torroella de Montgrí desde finales del siglo XVIII. Este municipio gerundense, situado cerca del mar, entre la montaña del Montgrí y el río Ter, fue el escenario en el que fue desarrollando su sensibilidad desde niño. Su […]

    La colección de Pierluigi Peroni

    “El continente es demasiado grande para describirlo. Es un auténtico océano, un planeta aparte, un cosmos diverso e inmensamente rico. Sólo por comodidad, y simplificando al máximo, podemos llamarlo África”, escribió el periodista Ryszard Kapuściński en su novela El corazón de una cobra. Y casi tan inabarcable como África es la colección del empresario italiano […]

    Luigi Magnani, el último romántico

    Hay hombres que cuando dejan la tierra se llevan consigo un mundo, una civilización. Uno de ellos fue Luigi Magnani (Reggio Emilia, 1906 – Mamiano, 1984) quien merece el apelativo de signore, en el sentido en que se aplicaba a los grandes mecenas del Renacimiento, que eran caballeros que servían al poder y a la […]

    Bill Wyman, una memoria viva del rock

    Nacido William George Perks Jr. en el barrio de Lewisham, al sur de Londres, el 24 de octubre de 1936, Bill Wyman comenzó a tomar clases de piano a los 10 años. Con 23 se compró su primera guitarra eléctrica enamorándose del sonido del bajo después de escuchar uno en un concierto de los Barrons […]

    La colección de Jaime Beriestain

    Jaime Beriestain, chileno de nacimiento y barcelonés de adopción, tiene el don de transformar espacios y convertirlos en lugares agradables y armoniosos. Uno de sus últimos proyectos en Barcelona ha sido desarrollar el vestíbulo de la Torre Glòries, un rascacielos diseñado por Jean Nouvel en 2005, en el distrito tecnológico 22@ de la capital catalana. […]