• La visionaria Colección Hegewisch

    Klaus Hegewisch (1919-2014), comerciante de Hamburgo y apasionado marino convertido en coleccionista después de la Segunda Guerra Mundial, reunió uno de los fondos privados de grabado y obra sobre papel más extraordinarios del siglo XX. El 16 de octubre, coincidiendo con las ferias Frieze, Christie’s saca pujas 55 de estas obras; el resto se dispersarán en marzo y septiembre de 2026. Con una estimación global de 12 a 17 millones de euros, la Colección Hegewisch abarca desde 1500 a 1960, y en ella encontramos desde estampas de maestros antiguos como Durero y Rembrandt, a las visiones oscuras de Goya y Redon pasando por la intensidad psicológica de Munch, Dix y Beckmann, que testimonian el poder de las artes gráficas. La columna vertebral del catálogo son creaciones emblemáticas de Picasso. Así, se ofrece Le repas frugal (1904) (1,7 a 2,7 millones de euros), su primera gran estampa y una obra clave entre los períodos rosa y azul; igual de fascinante es el grabado monumental La Minotauromachie (1935), a menudo interpretado como un autorretrato alegórico. Entre sus dibujos, despunta un estudio preparatorio para Las señoritas de Aviñón de 1907, Nez quart de Brie (Étude pour Les Demoiselles d’Avignon ou Nu avec draperie) (En imagen. 580.000 a 925.000 euros), que procede de la legendaria colección de Leo y Gertrude Stein y es presentado aquí junto a una máscara Dan-Guerzé de Costa de Marfil, para resaltar la influencia que el arte africano tuvo en el malagueño durante este período estilístico. Lo que une las obras de los antiguos maestros, los visionarios del siglo XIX y los genios modernos de esta colección es el gusto de su artífice por lo misterioso. El empresario alemán se sentía atraído por imágenes con un toque sobrenatural; algunas encantadoras pero a la vez perturbadoras, otras macabras o realmente aterradoras. Pobladas de fantasmas, sirenas, brujas, duendes y otras criaturas fantásticas y apariciones, estas obras celebran la imaginación humana, nuestros sueños y pesadillas, deseos y miedos. 

    Pablo Picasso, Nez quart de Brie © Christie’s © Sucesión Pablo Picasso, 2025
  • Portada

     

  • Dorotheum

  • Moleiro

  • Casa de Alba

  • Museo Picasso