“Magnum es una comunidad de pensamiento, una sensibilidad compartida, una curiosidad sobre lo que está pasando en el mundo, un respeto por lo que está pasando y un deseo de transcribirlo visualmente». Con estas palabras Henri Cartier-Bresson sintetizó la razón de ser de la Agencia Magnum que había cofundado en 1947 con Robert Capa, George Rodger y David «Chim» Seymour. Aquella agencia fotográfica independiente (cuyo nombre decidieron en torno a una botella de champán) nacía con el objetivo de ofrecer a sus asociados una manera de trabajar alejada de las fórmulas del fotoperiodismo respetando su individualidad como personas y fotógrafos. Esa mezcla de fotógrafo y artista, en la que tan importante es lo que se ve como la manera de captarlo, sigue definiendo el carácter de Magnum. Hoy, en su séptima década de vida, la legendaria agencia representa a un centenar de autores entre los que figuran tres nombres españoles: Cristina García Rodero, Cristina de Middel y Lúa Ribeira. Desde 2019, al frente de la entidad está Caitlin Hughes, su directora ejecutiva que en esta entrevista habla del protagonismo del medio en la escena artística actual. [Vanessa García-Osuna. Foto: Cortesía Magnum Photos]
![](https://www.tendenciasdelarte.com/wp-content/uploads/2021/12/Magnum.png)