Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, personalizar y analizar tu navegación, mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses
Si sigues navegando, consideramos que
Para obtener más información entra en la sección de Política de cookies

Inicio » Exposición » El presente eterno de Fernando Zóbel

Para saber pintar, primero hay que saber mirar. Y a mirar se aprende. Esto creía Fernando Zóbel (Manila, 1924–Roma, 1984), y así lo puso en práctica en una fascinante investigación pictórica que le llevó a ser considerado el epítome de la abstracción en España. Pintor, estudioso, profesor, traductor, coleccionista y fundador de dos museos: la Ateneo Art Gallery en Manila (1961) y el Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca (1966), el hispano-filipino constituye un caso singular dentro de nuestra vanguardia. El Museo del Prado, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, le rinde homenaje en El futuro del pasado, exposición comisariada por Felipe Pereda y Manuel Fontán del Junco. “El Museo del Prado no pretende ser un museo de arte contemporáneo, pero tampoco puede ignorar a aquellos artistas del siglo XX para los cuales el Prado, sus colecciones y la tradición que representan, fueron determinantes”, ha explicado Miguel Falomir, director de la pinacoteca, para argumentar esta muestra. [Fernando Zóbel en Harvard, Massachusetts, en los años 50]